20 canciones antes de cumplir 20

Posted on
Inicio >> Vida en familia >> 20 canciones antes de cumplir 20
20 canciones

El otro día iba en el coche con los niños cuando de repente sonó en la radio una canción de Ella baila sola. ¡Madre mía!, chillé. Subí el volumen y me puse a cantar como una loca. A los niños les debió parecer muy graciosa mi reacción porque se morían de la risa y por el retrovisor veía cómo se intercambiaban gestos y miradas… No entendían nada.

Cuando acabó bajé el volumen y les expliqué que era una canción que oía de pequeña, que en su día me sabía todas sus canciones  y que ese grupo me encantaba. Entonces Juan razonó: Si tanto te gustaban, ¿por qué no nos la sabemos nosotros? ¡Nunca nos la habías enseñado! Y tenía razón.

Es increíble como a veces los niños nos sorprenden enlazando argumentos y en este caso mi hijo tenía toda la razón. ¿Cómo es posible que nunca les haya puesto esa canción?, pensé. Pero claro, no era sólo esa, ¡son muchas más!

Por eso he hecho este listado de 20 canciones antes de cumplir 20 años que oía de pequeña y adolescente y que, por alguna razón, se han quedado grabadas a fuego en mis recuerdos.

He de confesaros que me ha costado muchísimo elegir solo 20 y que muy probablemente me habré dejado alguna fundamental. Además, estoy convencida de que alucinaréis con algunas de las canciones que he elegido pero quiero que mis 20 canciones sean realmente importantes para mí.

 

20 canciones

20 canciones antes de cumplir 20

Estaréis de acuerdo conmigo en que antes el acceso que teníamos a la música era muy distinto al que tienen nuestros hijos ahora. ¿Os acordáis de tener preparada una cinta de cassette en la radio y cuando sonaba esa canción de moda cómo corríamos para darle a grabar? O las horas que pasábamos en el coche escuchando la música que les gustaba a nuestros padres o en casa con sus discos de vinilo –cosa que, por cierto, a nuestros hijos les parecerá prehistórica–. ¿Y aquellos programas de televisión tipo gala donde veíamos actuaciones en directo? Esa es nuestra memoria musical. La que compartíamos en familia.

En cambio, hoy en día solo con Youtube nuestros hijos tienen acceso ilimitado a millones de grupos de todo el mundo con un solo clic. Y probablemente llegará un momento en que la música que oigan nos suene a chino. Así que hay que aprovechar el momento para contarles mil y una historias. 😉

¿El por qué de estas 20 canciones? Creo que necesitaría muchas horas para contaros todas las anécdotas e historias que hay detrás de cada título pero voy a intentar hacer un pequeño resumen de cada una, de mi primera memoria musical y sentimental (que abarca de 1981 –cuando nací– hasta 2001).

Este es mi listado:

1. Los campanilleros. La versión de La Niña de la Puebla (1932)
Mi padre es de Cádiz y desde bien pequeños escuchamos flamenco. Esta canción es una de mis preferidas, un villancico precioso que entonaba de pequeña para deleite de mis familiares. 🙂

2. La vie en rose. La versión de Edith Piaf (1960)
Mi madre hablaba francés y esta cantautora le encantaba. Esta era la canción que nos cantaba para dormir cuando éramos pequeños. <3

3. I want to hold your hand, de The Beatles (1964)
Podría poner todas las canciones de los Beatles. Desde bien pequeña las oigo en bucle a épocas. Por elegir una, esta en concreto es de mis preferidas.

4. Un beso y una flor,  de Nino Bravo (1972)
Lo mismo sucede con Nino Bravo. ¡La de viajes en coche que nos hemos pegado oyendo sus canciones!

5. Bohemian Rhapsody, de Queen (1975)
Si pudiera resucitar a alguien para verle en concierto, sin duda sería a Freddie Mercury. Para mí no hay una voz igual en el mundo.

6. Al Alba, de Luis Eduardo Aute (1978)
Descubrí a este cantautor en la pubertad. Disfrutar de las letras de sus canciones me abrió la mente y más en canciones tan duras como esta. La versión de José Mercé me pone la piel de gallina.

7. Chiquitita, de Abba (1979)
Mis abuelos tenían un apartamento increíble en la playa. Siempre que iba les pedía que me pusieran Abba. Me regalaron mi primer walkman (esto mis hijos tampoco saben qué es) con una cinta de Abba.

8. Como el agua, de Camarón de la Isla (1981)
Sin duda, una de la mejores voces que nos ha dejado el flamenco. Mis padres fueron a verle cantar un par de veces y un día, estando en el mirador de Europa en el estrecho de Gibraltar nos lo encontramos y le saludamos. Recuerdo perfectamente ese momento.

9. Penélope, de Joan Manuel Serrat (1984)
Es una de las canciones más reconocidas de la historia musical de España. De pequeña me prometí que si tuviese una niña le llamaría Penélope. Con la edad, se me pasó, jejeje 😉

10. With or without you, de U2 (1987)
Si tuviera que elegir una sola canción sería esta pero la historia, me la guardo 😉

11. Los amantes, de Mecano (1988)
Durante una temporada vivimos en Sevilla y uno de mis recuerdos de esa época es ir en bici con mis amigas escuchando en mi reproductor grabador de Fisher price esta canción a todo volumen. ¡Qué tiempos!

12. Qué triste es el primer adiós, de Onda vaselina (1990)
¡¡Decidme que también hacíais playbacks en el cole con esta canción, por favor!!

13. Maldito duende, de Héroes del silencio (1990)
Enrique Bunbury es uno de mis cantantes favoritos. Pese a que no oigo grupos con ese estilo de música, su voz me vuelve loca e incluso hoy en día sigo su trabajo. Esta canción no podía faltar en mi lista.

14. Boig per tu, de Sau (1990)
Esta canción es muy especial para mí porque la cantaba con una gran amiga a capela. Hay una versión igualmente preciosa de Luz Casal en castellano.

15. Para no olvidar, de Los Rodríguez (1995)
La de veces que he oído a Los Rodríguez. Durante una época todos los fines de semana quedábamos en casa de una amiga para cantar sus canciones. ¡Aprendí a tocar la guitarra con sus canciones!

16. Wannabe, de Spice Girls (1996)
Pues sí, he incluido esta canción porque pese a que ahora me de la risa, en su día todas queríamos ser una de las Spice girls y cantábamos estas canciones a grito pelado, ¿o no?

17. Cuando los sapos bailen flamenco, de Ella Baila sola (1996)
Como os contaba al principio… ¡me las sé tooodas!

18. ¿Y si fuera ella?, de Alejandro Sanz (1997)
Aquí me paro. Soy fan absoluta de Alejandro Sanz. He perdido la cuenta de los conciertos a los que he asistido. De hecho, mi hermana me regaló una entrada VIP para un único concierto especial aniversario que dio en Madrid en el 2010. Mis hijos se saben sus canciones al dedillo. Esta es su favorita.

19. Pájaros de barro, de Manolo García (1998)
Cuando vivíamos en Madrid de niños (algún día os contaré por qué vivimos en tantos sitios de pequeños…), teníamos una tata que nos cuidaba. Era muy jovencita y gracias a ella descubrimos muchos grupos de música, entre ellos, a Manolo García. Yo no tengo hermanos mayores pero la tuve a ella durante un tiempo.

20. Left Outside Alone, de Anastacia (2000)
No me digáis por qué pero esta canción me encanta y me da un chute de energía cuando lo necesito, así que no podía faltar en este listado.

Aquí os dejo una lista de reproducción con todas. ¡Que la disfrutéis!

 

Y tú, ¿crees que serías capaz de elegir sólo 20 canciones que te gustaban antes de cumplir 20 años? Haz memoria y comparte tus canciones favoritas con tus hijos…

Y ya me dirás si coincidimos en alguna 🙂 Ah, y si tienes un blog y te apetece hacer tu listado dímelo y lo compartiré aquí.

 

Aquí podéis ver las 20 canciones de…

  • Compártelo

2 Comentarios

  1. Martina says:

    ¡Qué buena idea!

    1.- Mediterráneo. Serrat
    2.- Tu nombre me sabe a yerba. Serrat
    3.- Dónde estás corazón. Mocedades
    4.- Cantinero de Cuba. Sergio y Estíbaliz
    5.- Bravo por la música. Juan Pardo
    6.- Chiquitita. Abba
    7.- TODAS las de los Hombres G
    8.- Maquillaje. Mecano
    9.- El 7 de septiembre. Mecano
    10.- I want to break free. QUEEN. También daría cualquier cosa por resucitar a Freddy Mercury
    11.- With or without you. U2
    12.- Nothing´s gonna change my love for you. Glenn Medeiros
    13.- Bridge over troubled water. Simon y Garfunkel
    14.- ¿Y quién es él?. José Luis Perales (y la voz de mi padre diciendo que era tonto)
    15.- Princesa. Joquín Sabina
    15.- Clavado en un bar. Maná
    16.- Living on a prayer. Bon Jovi
    17.- La isla bonita. Madonna
    18.- The River. Bruce Spingteen
    19.- Aleluya. Leonard Cohen
    20.- Yeloww Submarine. The Beatles.

    Gracias por hacerme recordar, aunque la verdad es que casi todas las sigo escuchando de vez en cuando… tengo que rescatara a Sergio y Estíbalis, je, je, je..

    1. Clara Castro Quesada says:

      ¡Gracias por participar Martina! Coincidimos en muchas que descarté pero que eran dignas candidatas a estar en el listado 😉

Deja tu comentario

Your email address will not be published.