5 planes para hacer al aire libre con niños

Posted on
Inicio >> Vida en familia >> 5 planes para hacer al aire libre con niños
planes para hacer en familia

Que los niños necesitan salir a la calle desde una edad muy temprana es algo que seguro no te sorprende. El contacto con el sol y la interacción con otros niños resultan vitales para los el desarrollo de los pequeños de la casa.

En los primeros años de vida el parque aparece como un punto de encuentro perfecto en el que los hijos se abren al mundo y llevan a cabo un proceso de socialización tan inevitable, como saludable. Es en el parque y en la guardería donde los niños aprenden a vivir una nueva realidad con la que convivirán el resto de sus días y que complementa las experiencias vividas en casa con los padres.

Aprender a amar la naturaleza

A medida que van cumpliendo años es posible expandir ese campo de juegos y de experimentación que es el parque a otros espacios al aire libre igualmente enriquecedores. Aquí van varias propuestas en las que la naturaleza tiene una gran importancia. Así podrán aprender a amar y a respetar la naturaleza, algo que los adultos parecemos haber olvidado.

1.     Un día en el campo

Pasar un día familiar en el campo puede ser una de las experiencias más gratificantes para los niños, sobre todo, si pueden jugar con otros niños. Para los padres también puede ser muy desestresante, pero ojo, no se trata de llegar al campo y desentenderse de los hijos, hay que estar pendientes de ellos, acompañarlos y guiarlos en ese nuevo campo de juegos que se presenta les abre ante los ojos.

El simple hecho de la novedad, de llegar a un lugar diferente, alejado del ruido y de la polución de la ciudad hará que los niños disfruten de este nuevo espacio. También se puede aprovechar la oportunidad para jugar a juegos como la cuerda, el pañuelito, el escondite inglés o hacer carreras de sacos. Con un poco más de trabajo y dedicación es posible preparar una yincana con diferentes pruebas. ¡Eso ya dependerá de la imaginación y el tiempo que quieras dedicarle!

2.     Acampada libre

Salir a la naturaleza y pasar la noche bajo las estrellas es algo que todo niño –y adulto- debería hacer al menos una vez en la vida. Infórmate sobre en qué zonas cercanas a tu lugar de residencia se puede practicar la acampada libre, cómprate una tienda de campaña y sacos de dormir (en Internet se pueden encontrar buenas ofertas), prepara unos bocadillos y marchad a vivir una experiencia única. Para mejorar la vivencia puedes estudiar el mapa de las constelaciones y jugar con tus hijos a localizarlas en el firmamento.

Es recomendable hacer las acampadas en los meses de primavera y, especialmente, de verano. Es en esas fechas cuando podréis disfrutar de una mejor climatología. Si el tiempo lo permite, podéis probar a dormir al aire libre. Para hacerlo utiliza un buen equipamiento compuesto de aislante y saco de dormir.

Otra recomendación muy a tener en cuenta: bajo ningún concepto enciendáis un fuego. Si necesitáis luz utilizad linternas de mano o frontales. Para la comida podéis optar por los bocadillos y las latas de conservas. Si aun así quieréis cocinar algo, utilizad un camping gas que se encuentre en perfecto estado.

planes para hacer en familia

3.     Piscinas naturales

Uno de los mejores planes para el verano es hacer una visita a unas pozas, a unas piscinas naturales o a alguna zona de río donde el baño esté permitido. Esta es una estupenda manera de combatir el calor veraniego y de escapar del bullicio de la ciudad. Debes tener en cuenta que estas suelen ser aguas muy frías, por lo que deberás vigilar el tiempo que los críos pasen bañándose para evitar posibles resfriados.

4.     Senderismo y rutas por la montaña

En todas las zonas de montaña y cerca de los emplazamientos rurales siempre suele haber rutas de senderismo por las que poder transitar. Infórmate sobre diferentes rutas en wikiloc y sobre su grado de dificultad para saber si tus hijos están preparados para completarlas a pie.

El objetivo es pasar un día agradable. Por el camino podréis avistar animales y observar e identificar tanto árboles, como plantas. No olvides utilizar el calzado adecuado para el paseo. No olvides llevar agua suficiente, sobre todo, para los pequeños. Conociendo bien la zona que vais a visitar podrás saber si hay algún merendero o bar en la ruta donde parar a comer algo, o si necesitaréis llevar algo de comida, ya sean algunos aperitivos para ir matando el hambre, bocadillos o la clásica fiambrera con filetes empanados y tortilla de patatas.

5.     Parque multiaventura

Los parques multiaventura son lugares muy divertidos en los que los niños tienen a su disposición infinidad de juegos para disfrutar y en los que sentirse héroes al estilo de Indiana Jones. Suelen tener varios circuitos con diferentes niveles de dificultad. En ocasiones, por razones de seguridad, estos parques exigen una altura y una edad mínimas para la entrada.

Entre las actividades que se pueden realizar en estos parques multiaventura están el piragüismo, la escalada, la tirolina y muchas otras atracciones que podrán a prueba la habilidad y la destreza de tus hijos.

  • Compártelo

0 Comentarios

Deja tu comentario

Your email address will not be published.