6 ideas prácticas para hacer la cocina más bonita

Posted on
Inicio >> Decoración >> 6 ideas prácticas para hacer la cocina más bonita

Hoy os traigo algunas ideas prácticas para hacer la cocina más bonita por que vosotros ¿cuántas horas pasáis en la cocina? Nosotros desde luego, muchas.

En la cocina desayunamos y cenamos todos los días entre semana, hacemos los deberes, pintamos por la mañana los fines de semana (la luz que tenemos es espectacular en invierno) y, hacemos esas recetas que nos gustan tanto 🙂

Entonces, ¿por qué no decorarla con tanto esmero como otras zonas de la casa?

6 ideas prácticas para hacer la cocina más bonita

  1. UN RINCÓN PARA LOS LIBROS DE COCINA

Si tenéis los libros fuera de la cocina, al final es un rollo ir a buscarlos si quieres consultar una receta mientras cocinas, así que mucho mejor tenerlos a mano. Podéis utilizar un estante o un hueco en un armario de los que tengáis puestos o crear un rincón a la vista.

Podéis aprovechar una de las rejillas del verdulero para ponerlos. Así quedarán a la altura de los niños y podrán ayudar a buscar la receta, tal vez a leerla y preparar los ingredientes…

Normalmente estos libros suelen ser bastante coloridos, así que servirán para darle alegría al lugar donde los coloquéis.  ¿Qué tal buscar un atril bonito y colocar un libro abierto en una receta bien vistosa?

1.-Atril antiguo de metal, con dos sujetapáginas muy prácticos, en Amazon
2.- Atril Cook, mi preferido, disponible también en Amazon y en varios colores
3.- Atril metálico muy simple de Ibili, en Hiperchef

 

  1. BOTES

Botes para el arroz, la harina, la pasta, los espagueti… También para galletas con estilo vintage  o latas metálicas multiusos. Los podéis encontrar en cristal, en cerámica, pintados…

Incluso podéis dedicar una tarde con los niños a transformar latas usadas en coloridos botes, como explican en el blog Con idea de…

Para terminar, si os manejáis con el ordenador, hacedles etiquetas con The Jam Labelizer. ¿Qué os parece esta idea? A mi me parece la bomba, ¡quedan súper bonitas!

1.- Bote de cristal OXO que recuerda los típicos de chucherías, en El Corte Inglés, y etiquetas que puedes hacer con The Jam Labelizer
2.- Botes de cristal Amelie en varios tamaños, con tapón de corcho, en La Oca
3.- Latas recicladas, una manualidad de Con idea de… para hacer con los niños

 

  1. VINILOS

Normalmente pensamos en los vinilos para las habitaciones de los niños o para el salón pero ¿por qué no ponerlos en la cocina? Los vinilos para pared Pixers son una opción perfecta para renovar vuestra cocina porque se imprimen a medida.

 

Podéis elegir el tamaño, la disposición de las imágenes, algún efecto y el material (para pared o para vidrio). Los precios son realmente económicos y los diseños cubren un amplio abanico:

  • frutas y verduras a gran tamaño, en bodegones y hasta formando un abecedario
  • cafés o infusiones que te harán oler su aroma sólo con verlas
  • bodegones de desayuno que son ideales si sólo os sentáis en la cocina por las mañanas
  • hierbas aromáticas en ramilletes o en el campo
  • especias y otros elementos básicos como la sal, el aceite o los frutos secos
  • pizza, filetes o sushi para salivar a toda hora… tal vez excesivo para verlos a toda hora
  • dulces y gominolas multicolores que igual es mejor evitar para no incitar a los niños… ni a los mayores
  • utensilios de cocina

Además, podéis convertir cualquier fotografía en vinilo para la pared, para la nevera (como la foto de arriba), para la ventana o para la puerta de un armario. Sólo tenéis que seguir los pasos que son realmente intuitivos y listo.

También ofrecen la opción de guardar lo que has diseñado y de enviarlo por email, por si queréis que otra persona lo vea antes de tomar la decisión.

  1. JARAPAS EN LA ZONA DE FUEGOS O 

Una amiga me comentó un día que ella tiene ante la zona de fuegos una alfombra fina (de tipo jarapa) para mantener lo más limpia posible esa zona donde normalmente salta el aceite y al pisarlo todo se queda hecho un desastre. La idea es que dispongáis de varias y así, cada vez que está sucia, a la lavadora y listo.

O bien un felpudo, que no podremos limpiar de igual modo pero que también aguantará bien las pisadas. Eso sí, elige uno bien molón porque que usemos este práctico truco no significa que abandonemos el diseño.

1.- Alfombras auxiliares lavables y en cuatro colores, de La tienda wapa
2.- Alfombras Signe en varios modelos, de Ikea
3.- Felpudo Welcome to the dark side, en Tradineur

 

  1. IMANES PARA LA NEVERA

¿Cómo aprovecháis la superficie de la puerta de la nevera? Disponer de una pizarra blanca para dejar mensajes o para anotar lo que hay que comprar es una idea muy útil para la gestión diaria en una casa con niños, bien lo sabéis.

Nosotros la verdad es que tenemos muchísimos imanes y una gran pizarra para notas que usamos a diario.

Así que si elegís una que sea imantada la podréis colocar en la nevera y no ocupar espacio de pared para ella… En su lugar, os cabrá uno de los muchos vinilos para pared Pixers que os enseñado.

1.-Pizarra blanca con planificador semanal, en Zatton
2.-Pizarra blanca con forma de bocadillo de cómic, en Zatton
3.-Pizarra para escribir con tiza, también en Zatton
4.-Pizarra blanca con varios mensajes relacionados con la cocina, de Derrière La porte
5.-Siempre tendréis a mano estos rotuladores para escribir en pizarra blanca porque llevan imán en la tapa, en Selfpaper.

Si ya saben leer, os recomiendo estas fichas de letras del Scrabble. Si las colocáis en la parte de bajo, la del congelador, los niños podrán jugar con ellas y crear sus propios mensajes.

  1. DECORA CON PLANTAS 

Las plantas aromáticas son una opción genial para decorar de forma natural una cocina y, además, utilizarlas bien frescas en los platos. Albahaca, romero, hierbabuena… crecen en macetas pequeñitas que podéis disponer en la ventana, en una pared o sobre la encimera si tenéis sitio.

Podéis poner los nombres en las macetas y elegid cubremacetas en mil materiales: metálicas, de cerámica o de madera, blancas o de colores, en estilos más clásicos o más modernos, forradas de cuerda o de arpillera… O poned directamente un tallo de potos en agua, en botes de cristal.

Aquí os dejo unos cuantos ejemplos de huertos en la cocina que podéis ver en este post de Facilísimo y aprender más sobre montar vuestro huerto en la cocina:

  • Una pared completa de aromáticas y algunas verduras
  • Una jardinera de madera con lavanda
  • Macetas de barro de las de toda la vida con perejil, romero y menta

Otra idea original es plantar potos en botes de cristal, además de otras ideas creativas para decorar con plantas como germinar un hueso de aguacate  o brotes de soja.

Y mientras buscaba ejemplos para el post, he dado con los kokedamas, que son estas bolitas de tierra forradas de musgo que arropan a la planta. ¿No me digáis que no aportan encanto allá donde las coloques?

Podéis buscar tutoriales como hacerlos o conseguirlos gracias a la tienda on line de Espacios vivos ¡son una maravilla!

Un extra con flores: podéis reutilizar una botella de vino o agua (las azules o rosas de Solan de cabras, por ejemplo, son muy monas) y poner una flor natural o seca que sobresalga por el cuello.

Me gusta mucho cómo quedan las gerberas del color que sean en estas botellas.

Bueno ¿qué os han parecido estas 6 ideas prácticas para hacer la cocina más bonita? ¿os gustan?

  • Compártelo

1 Comentarios

  1. Conideade says:

    Muchas gracias por mencionarnos, nos ha hecho mucha ilusión 🙂

Deja tu comentario

Your email address will not be published.