Adopta un lince

Posted on
Inicio >> Vida en familia >> Adopta un lince
adopta un lince

Sabéis que formo parte de la red de blogueras Madresfera y nos sumamos a la protección de especies amenazadas con la campaña Adopta una especie en peligro, porque la supervivencia del lince ibérico, el lobo y el panda están amenazadas.

Esta campaña es una iniciativa de la asociación para la defensa de la naturaleza WWF/Adena. A cambio de esta adopción simbólica recibirás un peluche precioso de la especie que hayas elegido, un certificado de adopción y un desplegable sobre su vida, amenazas y el trabajo de WWF para evitar su extinción.

adopta un lince

Puedes también transformar tu aportación en un regalo original y con significado, ya que a la mayoría de niños, como a mis hijos, les gustan los animales y podrás enseñarles a cuidarlos. Para regalar la adopción de una especie amenazada a otra persona, simplemente indica su dirección de envío al hacer tu aportación de 39 euros. 

Es tarea de todas y todos contribuir a la supervivencia de estas especies en peligro de extinción para que generaciones futuras tengan la oportunidad de conocerlas, y con tu donativo permites que WWF continúe con su labor.

Adopta un lince

El lince ibérico es el felino más amenazado del planeta. Huidizo, solitario y territorial, es el símbolo de la conservación del monte mediterráneo. El tamaño, la forma y la distribución del moteado de su piel los convierte en ejemplares únicos, como a las personas nos ocurre con las huellas dactilares.

adopta un lince

Viven en zonas de matorral mediterráneo y, a veces, en cultivos, eucaliptales y pinares de repoblación. Existe una población de 404 ejemplares en estado salvaje, donde pueden vivir unos 15 años.

Se intenta aumentar su población a través de diferentes objetivos:

  • Sensibilizar a las administraciones de su importancia, así como a la población para que evite los atropellos de estos animales. También a los cazadores, para que no utilicen lazos, cepos y venenos, que son prácticas ilegales, igual que la caza furtiva.
  • Recuperar las poblaciones de conejos en las áreas de cría y expansión del lince. Se pretende, así, crear reservas y corredores ecológicos y restaurar sus hábitats perdidos.

Adopta un lobo

A quienes ya tenemos una edad, Félix Rodríguez de la Fuente nos enseñó a querer a estos animales silenciosos, esquivos y esenciales para mantener el equilibrio natural. Viven en manada y están amenazados por los cazadores furtivos.

adopta un lince

Los lobos se desplazan cada día unos 12 km, aúllan y tienen un olfato muy desarrollado, además de una glándula olorosa en la base la cola, lo que facilita su comunicación. El 90% de esta especie vive en bosques, montañas, llanuras y terrenos cultivados de Galicia y Castilla y León. 

Se trabaja en el diálogo con las administraciones y poblaciones locales para fomentar la convivencia armónica. El pago de indemnizaciones por daños al ganado y el despoblamiento rural han propiciado su regreso a zonas de Cantabria, La Rioja, País Vasco y Soria.

La población andaluza de Sierra Morena está “En Peligro Crítico” y las poblaciones ibéricas al sur del río Duero requieren una protección especial según la Directiva de Hábitats.

Con tu donativo apoyas proyectos que buscan la conservación de sus hábitats y el de sus presas naturales, sensibilizando a los cazadores y persiguiendo a los furtivos. Actualmente, su población es de unos 2.500 ejemplares y pueden vivir unos 14 años en libertad.

Adopta un panda gigante

Los osos pandas son descubiertos por Occidente en 1869 y la asociación WWF lo convierte en su logo el año 1961, convirtiéndolo en símbolo de la conservación del planeta.

Los osos panda son tranquilos, solitarios, glotones y un poco perezosos. Balan como las ovejas y tienen un sexto dedo, un falso pulgar oponible, que les ayuda a manejar el bambú. Viven en bosques de bambú al sudoeste de China y su población alcanzó en el último censo los 1.864 ejemplares. Pueden vivir hasta 25 años. 

adopta un lince

Con la adopción simbólica que realices, WWF restaurará bambusales perdidos por la expansión agrícola y la deforestación, y creará reservas y corredores ecológicos para los pandas. Se buscará también el diálogo con las administraciones y poblaciones locales para lograr la convivencia armónica con los pandas.

Otras especies en peligro

Si lo prefieres, puedes elegir otras especies amenazadas por cuya conservación también trabaja WWF/Adena, como son tigres, elefantes, chimpancés, osos polares, delfines, orangutanes, rinocerontes, focas, pingüinos y tortugas.

 

Por si aún tienes alguna duda, recuerda que tus aportaciones a través de la adopción de especies en peligro desgravan hasta un 75%. 

¡No te lo pienses más y colabora por una buena causa!

  • Compártelo

0 Comentarios

Deja tu comentario

Your email address will not be published.