Circlássica no es un circo cualquiera. Cierto que tiene una carpa impresionante, que payasos, trapecistas o equilibristas actúan o que huele a palomitas pero, Circlássica es mucho más.
Uno de los recuerdos que tengo de pequeña es ir al circo con mis padres. Por aquel entonces solía ser un ritual más próximo a una fiesta ya que íbamos en navidades con nuestros primos de Valencia y, como vivíamos fuera, aquello ya me parecía la bomba. Sólo el mero hecho de acudir era maravilloso.
Recuerdo las gradas con asientos abatibles, la arena de los pasillos, los abrigos amontonados encima de algún adulto, ese olor característico a un recinto donde había animales cerca, los nervios de si un payaso pasaba a nuestro alrededor… Pero, sobre todo, recuerdo las risas de todos. Desde el más pequeño al más mayor.
Como te digo, se trataba de un evento único. Algo especial que sólo ocurría una vez al año.
Circlássica o cómo volver a la niñez
Ahora que los niños hemos crecido y no están todos los que éramos me doy cuenta de que aquellas tardes eran mucho más especiales y valiosas de lo que mi yo niña podía imaginar. Por eso ir al circo con mis hijos es especial, porque espero que cuando sean adultos lo recuerden con tanto cariño como yo.
Dicho esto, el otro día tuvimos el privilegio de ver una función muy especial del espectáculo Circlássica producido por Productores de Sonrisas y cuya dirección artística es obra de Emilio Aragón. Y digo privilegio porque estoy convencida de que el recuerdo de esa tarde tendrá un lugar especial en la memoria de mis hijos. Sólo tienes que ver la foto de arriba para entenderme.
Efectivamente, ese niño ¡Es mi hijo, Juan! Ni un segundo tardó en ponerse de pie cuando preguntaron si había algún niño voluntario.
¿Próxima profesión favorita a la vista? El antipodísmo, o lo que es lo mismo; malabarismos con los pies, es la disciplina que ahora quiere entrenar en la cama a diario. Ya veremos si acabamos en un circo o en un hospital ¡pero no sabes con qué emoción lo cuenta!
Circlássica un espectáculo digno de ver
El espectáculo dura un par de horas, con descanso incluido. Las localidades son muy cómodas y, pese a que es grande, no hace mucho frío.
Os recomiendo llegar un poco antes de que empiece ya que hay una carpa previa donde, además de poder coger bebida y comida, tenéis un montón de actividades y sorpresas para los más peques. Desde una máquina del tiempo hasta un rincón para escribir la carta a los Reyes Magos.
Una vez dentro mi recomendación es que elijas localidades no muy centrales. Pese a que hay visibilidad en todo el recinto para mi gusto lo mejor sería poneros un poco laterales para ver los espectáculos completamente.
Circlássica es un regreso a la infancia en toda regla. Un paréntesis maravilloso en el día a día.
De hecho estoy pensando especialmente en el número del doble columpio de la compañía rusa Skokov. No quiero desvelaros más, sólo deciros que es de las cosas más bonitas, elegantes e increíbles que he visto en mucho tiempo. Jimena dice que no eran artistas ¡eran hadas!
Malabaristas, acróbatas, funambulistas, trapecistas, payasos, equilibristas… son algunas de las sorpresas que os esperan. Y sin necesidad de grandes artificios, luces de colores o adornos. Puro circo. Elegante, sencillo, mágico.
No puedo acabar mi recomendación sin hablar de la música en directo. Gran parte de la familia Aragón forma parte de una banda de música impresionante y que hacen que el espectáculo suba de categoría.
La música es algo que podemos apreciar los adultos pero por momentos mis hijos eran los que se quedaban embobados (estábamos muy cerca de ellos) mirando cómo tocaban los instrumentos o se concentraban en los ejercicios para acompañarles con la música y sus silencios. Una verdadera delicia.
Así que espero que vayas y me lo cuentes. Estoy segura de que me darás la razón.
Circlássica – Algunos datos interesantes
- Fechas: Del 23 de noviembre al 6 de enero
- Precio: Desde 18 a 80€ (Niños menores de 2 años -GRATIS)
- Venta de entradas:
- Taquilla: De 11 a 14 hrs. Y de 16 a 20 hrs.
- Web: https://circlassica.es/
- Se encuentra situado en IFEMA (Feria Madrid) – Av. Partenón,5
- Paradas de transporte público cercanas:
- Metro:
- Línea 8 Feria de Madrid – Bº Aeropuerto
- Autobuses:
- Línea 112 – Feria Madrid – Bº Aeropuerto
- Línea 112 – Av. América – Feria Madrid
- Línea 828 – U. Autónoma – Alcobendas – Canillejas – Feria de Madrid
- Metro:
0 Comentarios