Los compradores on line aumentan año tras año y yo, ayudo a engrosar ese porcentaje cada vez más. Empecé tímidamente con compras de libros, ropa o algún complemento tipo bisutería que no se encontraba en España y ahora compro de todo a excepción de la compra del supermercado. Bueno eso era así hasta ayer.
Siempre me había negado a hacer la compra semanal por internet. Primero porque mi súper habitual está a unos 100 metros de mi casa y segundo porque me daba una pereza enorme pasearme por páginas llenas de productos de limpieza, bollería o droguería.
Recién casada me apetecía pasearme por los pasillos tranquilamente eligiendo «verduras», «pescado», champú»… etc ¿Qué por qué entrecomillo? Muy fácil, así eran mis listas. No es que no mirara los precios sino que no había menús, ni agendas estructuradas, ni tiempos casi milimetrados.
Claro, luego vinieron los niños y la romántica idea desapareció al pasear por el local rodeada de «mamá quiero eso», «buuuuuaaaaaaa» (llantos) y «te dije que era mejor que uno se quedara en casa con los niños»… ¿A alguien le suena? Así que ahora mis listas son estructuradas al milímetro, el tiempo es casi de cronómetro y los precios no es que los mire es que los estudio.
Por eso descubrir páginas como soysuper que hacen la vida mucho más fácil y ayudan a optimizar la economía familiar es sencillamente maravilloso 😉
Soysuper es una plataforma online donde se compara de forma dinámica tu compra on line con otros supermercados. Es decir, si tu compra habitualmente es del «super A» y está compuesta por unos 20 productos soysuper te ofrece la misma compra con productos iguales o similares en supermercados de la competencia.
Como veis en la imagen superior a estas líneas sólo hace falta elegir un producto para que esta herramienta de compra on line os indique el precio de ese mismo producto en otros supermercados.
La herramienta no puede ser más útil, sencilla y dinámica además, de estar llena de detalles muy simpáticos como las expresiones utilizadas en los textos o los atrayentes alicientes para que los usuarios colaboren en ampliar la extensísima base de datos que maneja.
Un ejemplo claro es que evidentemente es muy complicado que cuenten con todas las fotografía de todos los productos de supermercados tan inmensos como los que reconocéis en las imágenes así que podéis colaborar enviándoles las fotos que les faltan. Si les mandáis 5 fotos os envían una camiseta oficial de soysuper. No la he visto pero viendo a Coco en el mensaje de la acción me voy a aplicar para conseguir una 😉
Cómo funciona
Después de elegir los productos y corroborar en qué supermercado merece la pena comprarlos nos preguntan si ya estamos registrados en la página de dicho supermercado. Si es que si os loggais desde su web. Si es que no os dan de alta, también desde su web.
En cualquier caso mandan la lista de la compra al super elegido (mientras os proponen jugar al «tres en raya» con Coco, me muero de la risa con las ocurrencias) y tan sólo os quedará seguir los pasos, perfectamente explicados, para finalizar la compra.
Además cuentan con una sección donde podréis ver a la vez todas las ofertas de vuestros supermercados más cercanos a vuestro código postal. ¡Es fantástico! ¿verdad?
No sólo me ha parecido una herramienta útil y valiosa sino que opino que realmente se puede ver qué supermercados abusan en el precio de determinados porductos y cuales no.
Para que veáis: después de hacer una compra con las cosas que necesitábamos estuve haciendo una compra ficticia con más de 50 productos que gastamos en casa habitualmente y que normalmente son más caros (leche, productos de limpieza, pañales…) y llegué a tener una diferencia de precio de 15€ con otro super. ¡Una pasada!
Además su aplicación móvil permite escanear los productos para añadirlos a la lista y «cantar» los productos para agregarlos a la cesta de la compra.
Así que si contamos el dinero y el tiempo que nos puede ahorrar y le añadimos que nos puede abrir los ojos ante los precios de un mismo producto (el mismo, igual) entre distintos supermercados podemos concluir que esta herramienta es sencillamente el futuro.
¿No os parece?
Super interesante. El mes que viene lo pruebo seguro. Gracias 🙂
A ti María por leerme 😉
pues voy a probarlo, me ahorrará tiempo y dinero!!!!
Ya verás como si Lourdes 😉
Hola, estas aplicaciones estan muy bien, pero no suelen tener en cuenta las ofertas tipo 3×2 o la segunda unidad al X%. La estudiare bien y si lo tienen la daremos un 10. Bss y gracias
Es verdad Eva, pero para eso también tiene la pestaña de Ofertas que también es muy útil ya que ves todas las ofertas de los supermercados a la vez 🙂
¡Súper interesante! Mañana iba a hacer la compra, pero antes chafardearé a ver qué tal. Yo es que estoy aun en la época sin niños y todavía me gusta ir de compras, ¡aunque sea al Mercadona! jajajaja
Ja ja ja ja entonces me entiendes no? comprar es comprar y antes molaba siempre 😉
Hola Clara:
Este artículo es interesante, gracias por compartirlo. Pero a mí, me entra una duda: cómo va el tema de los gastos de envío, cuánto suponen.
Un saludo y gracias,
Sara.
Hola Sara. Pues si, el tema de los gastos de envío es interesante. Suelen oscilar entre los 7-9 € pero si tenemos en cuenta sólo lo que ahorramos en tiempo y, posiblemente, en gasolina no me parece una mala idea. Todo lo contrario 🙂 Si a eso le añadimos que probablemente, pese a los gastos de envío, conseguimos además ahorrar sobre el total de la compra creo que sigue mereciendo la pena.
Buen post pero pon la letra más oscura que te dejas la vista
Gracias Javier, tomo nota.
Gracias Clara por explicar mejor que nosotros lo que hacemos 😉
Esperamos seguir avanzando y conseguir hacer de la compra del súper algo muy fácil, rápido y transparente, para todos los que como tu, queréis aprovechar el tiempo de verdad.
Un abrazo y te seguimos
Beatriz, equipo Soysuper