Dejar de fumar delante de los niños ¿si o no?

Posted on
Inicio >> Vida en familia >> Dejar de fumar delante de los niños ¿si o no?
niños y tabaco

Dejar de fumar ha sido una de las cosas que más me ha costado del mundo. De hecho, hace más de 7 años que no me compro un paquete de cigarros y hoy en día sigo teniendo, en alguna ocasión, cierta debilidad.

El café de la mañana, una cena con amigos, una copa… No es siempre pero como ex fumadora que disfrutaba mucho de un cigarro no puedo evitar que me apetezca durante unos segundos encenderme uno. Es más, algún cigarro ha caído en estos años pero puedo afirmar que ha sido esporádico y que jamás he recaído.

Pero hoy no quiero hablaros de mi fuerza de voluntad sino de lo que me pasó la otra tarde.

Me sorprende muchísimo que haya adultos que fumen delante de los niños. De sus hijos, sobrinos, nietos… y, por supuesto, de niños ajenos. Así que el otro día cuando estábamos cenando en un restaurante, al aire libre, y nos llegaba el humo de una mesa cercana me levanté a decirle amablemente a la pareja que fumaba que nos molestaba el humo.

He de decir que fueron muy amables y cambiaron de posición de manera que ya no nos llegaba a nosotros pero si a dos niños que estaban con ellos.

Me senté agradecida por la amabilidad pero me quedé muy sorprendida. ¿Cómo es posible que no les importe que esos niños inhalen humo?

Es posible que haya gente que critique este post y argumente que seguro que hacían lo mejor para esos niños, que no soy quien para juzgar, que probablemente no vi que el humo no les daba…  Venga, lo admito… Igual justo esa pareja no pero según la Asociación Española contra el Cáncer 5, 8 millones de españoles lo hacen. Inadmisible ¿no os parece?

niños y tabaco

Dejar de fumar delante de los niños ¿si o no?

No creo que haga falta explicar que fumar es perjudicial para la salud. Y no sólo para quien lo inhala sino para el que está cerca así que no logro entender cómo hay adultos que fuman delante de los niños.

Y no me refiero a que les vean fumar (que tampoco creo que les hagan un favor). Me refiero a que lo hagan dentro de casa, en el coche, paseando con el carrito del bebé y un largo etcétera.

Y dentro de ese etcétera incluyo los parques infantiles que pese a que está prohibido fumar en las inmediaciones desde 2010 (así como en patios de institutos y en el entorno de hospitales) la gente se lo salta a la torera. O ¿acaso soy la única que ha estado en un parque con los niños y ha visto a un  adulto fumar?

Según datos de la Organización Mundial de la Salud «unos 700 millones de niños, o sea, casi la mitad de los niños del mundo, respiran aire contaminado por humo de tabaco. Más de un 40% de los niños tienen al menos un progenitor fumador. En 2004 los niños fueron víctimas del 31% de las 600.000 muertes prematuras atribuibles al humo ajeno«. (OMS)

Pero para quienes la OMS no sea una fuente fiable hay miles de informes médicos que eluden a la responsabilidad de los adultos a dejar de fumar delante de los niños.

Un ejemplo es el estudio publicado en «European Heart Journal», y cuya noticia recogía ABC, el cual asegura que «el engrosamiento de las paredes de las arterias de los niños causado por la exposición al humo significa que estos niños pueden tener un mayor riesgo de enfermedad cardio y cerebrovascular cuando sean mayores».

La ley cada día es menos permisiva y más clara en cuanto que hay que minimizar el impacto que tiene el tabaco en los conocidos como fumadores pasivos. Así que leer noticias como esta en referencia a los niños me hacen pensar que la sociedad es más consciente en que la única solución definitiva es dejar de fumar.

«Bueno yo es que me salgo siempre a la terraza a fumar» me argumentaba una amiga.  Lamentablemente esto tampoco evita nada.  «…los científicos están preocupados por el llamado «humo de tercera mano», el humo que se pega a las superficies y objetos y que dejan los fumadores incluso años después de apagar la última colilla» (National Geographic)

Y es que, lamentablemente, nada escapa a este maldito invento que, según el historiador y profesor de la Universidad de Stanford Robert Proctor, es el artefacto más mortífero de la historia de la civilización.

Y tu ¿fumas delante de los niños?

Algunos enlaces de interés.

  • La industria del tabaco se prepara para un mundo sin fumadores. (El Confidencial)
  • Beliefs About the Health Effects of “Thirdhand” Smoke and Home Smoking Bans (Pediatrics)
  • Un fumador también transmite nicotina a su bebé desde su piel, ropa y enseres (20 Minutos)
  • Compártelo

0 Comentarios

Deja tu comentario

Your email address will not be published.