¡Id a verla! ¡Id a ver Ganar al viento! Es lo primero que tengo que decir sobre esta película documental de la directora francesa Anne-Dauphine Julliand. Me tuvo con el corazón encogido y las lágrimas en los ojos durante toda la proyección pero me fui de allí agradecida de recordar que estoy viva. Esta peli es un canto a la vida y a la felicidad de vivirla.
Anne-Dauphine es mamá de cuatro niños y pasó por la experiencia de perder a dos de ellos por una enfermedad. En lugar de tomárselo como algo malo, decidió ver la parte positiva de la experiencia –y de la vida– y de ahí nació Ganar al viento para recordarnos a todos que disfrutemos del día a día.
La tenéis en salas sólo este fin de semana, del viernes 9 al domingo 11 de febrero. No la dejéis pasar. Además, parte de los beneficios se destina a FEDER (Federación española de enfermedades raras) y a Juegaterapia (la ONG promotora de los Baby pelones).
Ganar al viento, un documental que da ganas de vivir
“Ganar al viento” es una película documental que cuenta la historia de cinco niños de edades similares y que también comparten otra cosa: todos ellos padecen enfermedades raras. A pesar de lo que pueda parecer, es una película positiva, alegre y optimista, lo prometo. Yo fui sin saber que era un documental y me impresionó pero transmite alegría de vivir, justo lo que perseguía la directora.
Es precioso escuchar a los niños en el documental, la madurez que muestran, cómo hablan abiertamente de sus enfermedades y las ganas de vivir que tienen. “Estar enfermos no nos impide ser felices”, dice uno de ellos con total naturalidad, ¿qué os parece?
Os dejo el tráiler para que os hagáis una idea:
Una peli para reflexionar
Tras la película, hubo un coloquio con la directora –me impactó la fuerza que irradia esta mujer– y le pregunté si ella recomendaba que llevara a Juan (6 años) a verla y me dijo que sí, que sin ninguna duda. De hecho, nadie mejor que los niños para entenderla porque su mirada es mucho más tolerante y comprensiva que la de los adultos.
Como curiosidad, resulta que toda la película está grabada a la altura de los niños, rodada de rodillas por el cámara. Son niños y niñas que hablan de sus ganas de vivir a otros niños y eso nos enseña mucho a todos. El tiempo de rodaje total ha sido un año pero pasaron sólo unos veinte días con cada niño o niña. Fue tiempo suficiente para mostrar la realidad de estos peques, sin caer en el dramatismo ni en el morbo.
Recordad que, además del regalazo que es la peli en sí, colaboraréis si vais a verla con la FEDER y de Juegaterapia, ya que un porcentaje de la recaudación de la película irá destinado a estas organizaciones.
Como veis Ganar al viento no es sólo un documental, ni una forma de ayudar a los niños sino una medicina necesaria para agarrar bien la vida ¡Compartid vuestra experiencia si la veis! 🙂
Cines que lo proyectan:
La cinta se podrá disfrutar, por el momento, en los siguientes cines:
- VIGO – NORTE
- SANTIAGO – COMPOSTELA
- BILBAO – MULTIS
- VITORIA – FLORIDA
- MADRID
- RENOIR
- CONDE DUQUE
- VERDI
- ALCALÁ HENARES – CUADERNILLOS
- MAJADAHONDA – ZOCO
- BARCELONA
- BALMES
- MALDA
- MELIES
- VERDI
- PALMA MALLORCA – CINECIUTAT
- VALENCIA – ABC PARK
- TENERIFE – MULTIS LA LAGUNA
0 Comentarios