Hace unos días conté en sólo una hora 32 anuncios de juguetes en un canal de televisión infantil en hora de máxima audiencia, y muchas de vosotras compartisteis también vuestra indignación por el temas en la publicación de Facebook. Y, claro, ¡los niños se lo piden todo!
Como os decía en casa hemos decidido que vamos a evitar este bombardeo publicitario excesivo para los menores, especialmente en esta época del año, poniéndoles un DVD el el poco rato de tele semanal que tienen en lugar de la programación de los canales normales.
Entonces ¿cómo podemos saber cuáles son los juguetes perfectos para regalarles? Pues muy fácil, además de programar una visita casi obligada para ver los juguetes en vivo a cualquier gran superficie, en casa contamos siempre con la Guía Aiju, elaborada por el Instituto Tecnológico de producto infantil y ocio (Aiju).
La guía AIJU es la única que existe basada en estudios con niños y familias.
Guía Aiju 2017: la presentación
Como ya os conté el año pasado la guía Aiju clasifica los juguetes testados por niños y niñas por edades, necesidades, habilidades, etc. y, por eso, es una herramienta fundamental para orientarnos.
Hace unos días estuve en la presentación de la guía de este año y tengo que deciros que cada vez se superan. Durante todo el año, Aiju recoge las inquietudes mostradas por las familias colaboradoras y, de ellas, seleccionan el tema central de la guía.
Este año este tema central es El juego en familia, el juego compartido, que no sólo implica pasar un rato divertido sino que es un modo de potenciar la comunicación entre los miembros de la familia, como explicó María Costa, la directora de investigación infantil y de ocio del Instituto Tecnológico del Juguete, en su intervención.
Los juegos en familia facilitan conocer cómo reaccionan nuestros hijos, cómo expresan sus emociones, desarrollan la autoestima y la confianza, y fortalecen la comunicación intergeneracional. Desarrollar estos canales de comunicación en la infancia será fundamental para afrontar la pre adolescencia.
María también hizo hincapié en el placer de jugar por jugar y en la importancia de que las marcas cuiden en la fabricación de sus productos las diversidades funcionales de la infancia que debe ser inclusiva.
Claves sobre la Guía Aiju
- La Guía Aiju no busca vender (Aiju es una organización que no tiene ánimo de lucro) sino orientar a las familias en la elección más adecuada de los juguetes infantiles.
- De todos los juguetes que las empresas les envían para probar, sólo recomiendan aquellos que superan los estándares de calidad que el instituto marca.
- Las valoraciones de los juguetes tienen en cuenta distintos aspectos: los intereses de madres y padres, recomendaciones de expertas y expertos, y la opinión de las familias (es la única guía que lo incluye).
- Las múltiples clasificaciones de la guía facilitan la localización de los productos que necesitáis: edad, tipología, precio, aportaciones al desarrollo infantil, etc.
- Quiero destacar que es una guía inclusiva y señala los distintos niveles de inclusión que permiten los juguetes a base de sencillos iconos: los que son aptos para personas con discapacidad auditiva, visual o motora, o los que incluyen una adaptación o a los que pueden jugar con ayuda.
- Su formato se adapta a los nuevos tiempos. Además del papel para que los peques puedan señalar, podéis consultarla también en versión web o en la aplicación gratuita disponible para Android e IOS:
- La web de la guía: http://www.guiaaiju.com/2017/listado-de-juguetes.php?f=1
- La aplicación para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.aiju.app
- La aplicación para iOs: https://itunes.apple.com/es/app/aiju-toyfinder/id1173598659?mt=8
Guía Aiju 2017 reúne los mejores juguetes
La guía trata de responder a las preguntas que haríamos padres, madres o tías y tíos para saber si un juguete en concreto es el más adecuado para regalarle al niño o niña en cuestión: edad recomendada, qué gustos o intereses cubre, un precio orientativo… Además, contempla también diversidades funcionales.
Los juguetes y otros productos infantiles que se recogen en la Guía Aiju han sido valorados por expertos (psicólogos, pedagogos, sociólogos…), maestros, familias y niños en función de determinados parámetros: características propias de los productos, necesidades psicopedagógicas que cubre, tipo de actividad que favorece y interés lúdico que despierta en los pequeños.
Toda esta información nos ayuda a padres y madres (abuelas, tías, etc.) a elegir los juguetes más adecuados para nuestros hijos o para otros niños y niñas a quienes queramos regalar. Por eso es mucho mejor seguir la guía para elegir que un catálogo de una tienda porque su objetivo no es el mismo.
Enlaces de interés:
- Canal de Youtube de Aiju: https://www.youtube.com/channel/UC4OGsYHftRmWqtYRpdiON1Q
- La Guía Aiju en Facebook: https://www.facebook.com/GUIAAIJU/
0 Comentarios