Jardín para niños ¿Cómo lo preparamos?

Posted on
Inicio >> Decoración >> Jardín para niños ¿Cómo lo preparamos?

Este año me he propuesto adaptar el jardín para niños.

El año pasado fue la primera vez que comprobé como los peques se pasaban el 100% del tiempo libre (mientras estábamos en casa) en él y la verdad es que, además de algún juguete, no tenían mucho preparado ni adaptado.

Así que, como a estas alturas es inevitable pensar en el buen tiempo y en lo que haríamos al aire libre, estoy recopilando ideas para que el jardín para niños sea su refugio especial.

Y más ahora que vemos a la vuelta de la esquina Junio en el calendario (mientras tras la ventana no para de llover ¡pero si esta mañana hacía un frío horrible!)

En fin, ¿qué os parece si nos recreamos en cómo preparar el jardín para que los niños lo disfruten al máximo? Y si además queda bonito, ¡ya ni os cuento!

Jardín para niños ¿Cómo lo preparamos?

Os confesé hace un tiempo que me había enamorado de las casitas de madera para niños de Casas Green House así que mientras ahorramos para comprar una voy a hacer un caminito de piedra ja ja ja.

Esto me servirá para al menos intentar que no se carguen el césped porque el año pasado una zona se quedó como zona 0.

Por otra parte, estas mesas de bosque encantado (que proponen para un cumpleaños infantil) me parecen una idea irresistible para todo el año. Ahora tengo que averiguar si se puede falcar al suelo sin que se muevan. Más que nada para evitar que acaben lanzando troncos.

Algunas ideas – Jardín para niños

  • La playa a la que vamos es de piedras así que no he podido evitar enamorarme de estas mariquitas y cactus. Dos ideas sencillas y vistosas que os pueden apañar una tarde de manualidades con los niños. Todos a pintar piedras y luego a repartirlas para decorar el jardín.

 

  • Y repartirlas será mucho más fácil con la carretilla Franz. En realidad es un correpasillos pero seguro que los peques se lo pasan bomba utilizándola. Además para guardar juguetes es ideal. Eso si ojo con dejarlo bajo la lluvia que se estropea.
  • Otra alternativa de juego infinito es plantar el clásico tipi indio en un claro, y llenarlo de colchonetas y cojines para que puedan pasar tiempo allí y estar cómodos. Este de Vertbaudet es monísimo y, con estos complementos, imaginarse a los niños leyendo un cuento ahí es facilisimo, ¿a que sí?

 

  1. Tipi estampado, de Vertbaudet
  2. Cojines tapiceros, de Vertbaudet
  3. Colchón de suelo, de Vertbaudet
  4. Toallas redondas de BaliTowel, en Tutete
  5. Atrapasueños, de Nobodinoz

Los tipis de Nobodinoz también son preciosos, así que echadles un vistazo. Y en esta misma web encontraréis los juguetes clásicos que no pueden faltar en madera y con los colores tendencia de este verano: la cuerda y los bolos.

Si vuestra prole es más movida, os recomiendo las propuestas de Tierra en las manos para crear retos motrices con tablones y troncos, o incluso crear un río seco completo.

Me ha encantado este post, es súper completo y os puede dar muchísimas ideas geniales para adaptar el jardín para niños. ¡No sólo jugarán sino que aprenderán un montón de cosas como la autonomía y estimularán su imaginación al máximo!

 

Bueno espero que os hayan gustado estas ideas de jardín para niños ¿Se os ocurre alguna más? ¡Contadme por favor! 😉

  • Compártelo

2 Comentarios

  1. Inspira hogar says:

    Un sobresaliente para la carretilla, hace participar en las labores del jardín tanto a niñas como niños y es super original.

    1. Clara Castro Quesada says:

      ¿Verdad? Es súper chulo

Deja tu comentario

Your email address will not be published.