Razones por las que no te puedes perder La Bella y la Bestia

Posted on
Inicio >> Películas >> Razones por las que no te puedes perder La Bella y la Bestia
La Bella y la Bestia

La Bella y la Bestia (Bill Condon, 2017) es la última adaptación de uno de los mejores clásicos de Disney y que podremos ver en cines a partir del próximo 17 de marzo.

Allá por 1991 el clásico número 30 nos robaba el corazón a más de una generación. Recuerdo perfectamente como me encandiló ¿Y vosotros? De hecho, como os conté en este post, han pasado más de 20 años y La Bella y La Bestia sigue siendo una de mis películas de animación favoritas… y ahora también de mis hijos.

Como sabéis en casa nos encantan las películas Disney en general pero hay una conexión especial con esta película no sé por qué.

Sea como fuere creo que hay varias razones por las que si o si tenéis que verla en familia ¿Queréis saber cuáles? Pues vamos allá…

Razones por las que no te puedes perder La Bella y la Bestia

1.- Es la adaptación de una de las mejores películas de la historia.
Y no lo digo yo. No son pocas las listas de publicaciones profesionales y de cinéfilos que incluyeron la cinta de 1991 como una de las 100 mejores películas de la historia del cine ¡Casi nada!

Además fue la primera película de animación en ser nominada al Oscar a Mejor Película y aunque perdió contra El Silencio de los corderos, se llevó dos estatuillas:  Mejor Banda Sonora y Mejor Canción original «Bella y Bestia son»)

Ahora parece que la adaptación es fiel y ha mimado hasta al último detalle para que así sea.

La Bella y la Bestia

2.- Es un musical increíble.
Acabamos de decir que ganó dos Oscar relacionados con la banda sonora pero reconocerlo ¡os sabéis todas sus canciones! Y es que la Bella y La Bestia fue un punto de inflexión en las películas de Disney.

Hasta entonces todas sus películas tenían una fuerte carga musical (no olvidemos que La Sirenita es de 1989) pero a partir de la historia de amor entre Bella y el príncipe encantado aprendimos a disfrutar tanto de la música como de los propios personajes.

De hecho no olvidemos que luego se sucedieron títulos como El Rey León o Aladdin y me apuesto algo a que sois capaces de tatarear también algunas de sus canciones.

La cuestión es que estoy convencida de que cuando canten más de uno en la sala va a corear  ¡también los niños! Además hemos visto un pequeño adelanto de la canción con la que arranca la película y, como podéis comprobar en el siguiente vídeo, respeta bastante la letra original.

3.- No se trata de una historia cualquiera
Pues si. Fue la primera vez que Disney nos ofrecía una protagonista distinta. Bella es guapa, buena, bondadosa, dulce, delicada… pero también independiente, soñadora, inteligente, fiel a su familia y a si misma.

Con esta historia aprendimos que no debemos dejarnos engañar por las apariencias, porque la belleza está en el interior.

Así «el guapo» de Gaston es egoísta, vengativo y ególatra  y La Bestia, que antes era igual, aprende la lección, pero eso ya lo sabéis ¿no? 😉

Además por primera vez Disney incluirá un personaje gay. Si lo habéis adivinado Le Fou, el fiel ayudante de Gaston.

En el clásico de 1991 ya intuimos que tanta admiración podía ser el reflejo de otra cosa. Pues bien ahora parece que abiertamente demuestra su amor. ¡Bravo por esta normalización de la diversidad!

La Bella y la Bestia La Bella y la BestiaLa Bella y la Bestia

4.- Personajes de carne y hueso
Si dejamos de lado la fuerte carga nostálgica que nos va hacer amar esta película La Bella y la Bestia va a ser probablemente una de las mejores cintas visuales que veremos este año.

Empezando por el diseño de todos sus personajes y acabando por la decoración de sus escenarios y vestuario.

No debemos olvidar que, además de Bestia,  la mayoría de los personajes están embrujados y son objetos.  El candelabro Lumiere, el reloj Din Don, la tetera Sr. Potts… etc.

En 1991 Disney mezcló por primera vez la animación clásica con animación creada digitalmente. Ahora, 25 años después, vamos a disfrutar de las técnicas más avanzadas en animación.

Yo sólo espero que el resultado sea tan maravilloso como el que pudimos ver en El libro de la Selva donde los personajes parecían salirse de la pantalla.

La Bella y la Bestia La Bella y la Bestia La Bella y la Bestia

5.-Vamos a volver a ser niños con nuestros hijos
Esta es la razón que más me gusta y la que más ilusión me hace.

Recuerdo perfectamente ir con mis padres y mis hermanos al cine a ver esta película. Sé que mi amor por el cine (soy licenciada en Comunicación Audiovisual) viene dada, entre otras cosas, porque me encantaba disfrutar de las películas con mi familia.

Ir al cine era casi una fiesta y, aunque ahora algo así parece que no tiene valor, sentir la emoción de ir a ver un estreno así con mis hijos y mi padres y vivirlo como madre hace que me sienta muy feliz.

La Bella y la Bestia

Y vosotros ¿ya sabéis por qué vais a ver La Bella y la Bestia?

  • Compártelo

4 Comentarios

  1. Marina says:

    A mi me pasa igual llevo unos días cantando todas las canciones y poniendoles a las niñas el video en Youtube ja ja ja

  2. Katy says:

    ¡¡¡¡¡¡¡¡ Es la mejor!!!!!!!! A mi Emma me da un poco de grima pero me apetece taaaaaanto verla. Es que parece que vaya a hacer magia en cualquier momento ja ja jaj a

  3. Sergio says:

    Pues a mi no me ha parecido tan brillante la realización, espero verla y no decepcionarme.

  4. Mónica Chércoles says:

    Que bonito post. A mi no me tienes que animar mucho porque la película de animación fui a verla al cine 5 veces jajaja…así que esta seguro que voy.

    Un abrazo

Deja tu comentario

Your email address will not be published.