Es empezar el último mes del año y ya huele a Navidad, ¿verdad? Nosotros nos hemos adelantado y ya montamos el belén de Pinypon pero lo habitual es que se aproveche el puente de diciembre para decorar la casa para las fiestas.
Otra señal de que se acerca la Navidad es la presentación de la Guía Aiju, a la que un año más tuve la suerte de estar invitada. Saben muchísimo de infancia y de juego, y nos aconsejan sobre lo mejor para nuestros niños y niñas, lo que les gusta y lo que necesitan.
La Guía Aiju 2018, ¡los mejores juguetes para niños y niñas!
Uno de los datos que más me ha sorprendido del estudio de este año, enfocado en el análisis de la evolución de los juguetes y las nuevas formas de jugar, es que los niños juegan a ser youtubers y reproducen en el juego lo que ven en estos vídeos.
YouTube es el principal contenido al que los niños acceden vía Internet y aunque no nos guste demasiado, es cierto que los niños consumen contenidos de esta red de vídeos, como afirmó en su presentación Pablo Busó, quien ha dirigido la investigación.
Desde que nosotros éramos niños y niñas –cuando primaban los juegos activos, colectivos y en el exterior–, ha habido un cambio importante y ahora cada vez los juegos infantiles se vuelven más sedentarios, individuales y de juego interior.
También han cambiado los temas del juego, los materiales y el tipo de juguetes, que en la época actual incluyen más tecnología. De hecho, en los últimos años, más de la mitad de los juguetes que han recibido los niños llevaban tecnología, ¿qué os parece?
¿De qué tipo de tecnología se trata? Pues los juguetes tecnológicos preferidos son los kits de robótica o de programación (51%), seguidos de las mascotas interactivas que conforman el 29% de los juguetes regalados.
En realidad, no se busca la tecnología como un fin en sí mismo sino por lo que puede aportar de valor añadido al juguete en sí. Sin embargo, hay que tener en cuenta –y el investigador Pablo Busó hizo hincapié en ello– que es necesario que niños y niñas jueguen de manera tradicional, dejando tiempo para juegos no tecnológicos, a ser posible colectivos y en exterior.
Esta son solo algunas de las interesantes conclusiones del estudio de este año. Puedes encontrar más información en la propia guía en su versión digital o solicitarla en papel, además de que tus peques puedan usarla para preparar la carta a Papá Noel o a los Reyes Magos.
Y para no perderte nada, sigue sus redes sociales:
- Instagram: https://www.instagram.com/guiaaiju/
- Facebook: https://www.facebook.com/GUIAAIJU/
- Youtube: https://goo.gl/2fJa4f
- Twitter: https://twitter.com/GuiaJuguete
0 Comentarios