Aprender a interpretar las emociones en los niños no es tarea fácil ni para nosotros ni para ellos.
Rabietas, euforia, confusión, miedo… son algunos de los sentimientos que nuestros hijos deberán ir aprendiendo a identificar y gestionar y nosotros a capear. ¡Y no sólo cuando son pequeños! ¿Os imagináis en la adolescencia? Vale, no nos adelantemos 😉
Poco a poco iremos superando etapas más o menos difíciles, o más o menos largas pero lo que está claro es que tenemos que armarnos de paciencia, cariño y comprensión. Y si, también de alguna que otra pelotita anti estrés.
En nuestro caso, además, con Jimena se añadía su falta de comunicación. Como sabéis desde que nació tiene otitis crónicas lo que le ha impedido escuchar con normalidad y, por lo tanto, su desarrollo del lenguaje ha ido un poco lento así que imaginaros la de veces que se ha enfadado y no hemos entendido por qué.
Así que, con o sin problemas añadidos, hoy os quiero hablar de una herramienta que hemos probado en casa y que creo puede ser fundamental para que jugando ayudéis a vuestros hijos más pequeños: Los emotiblocks de Miniland
Las emociones en los niños con Emotiblocks de Miniland
Los Emotiblocks son una serie de muñecos que expresan diferentes emociones : Alegría, tristeza, sorpresa, enfado, vergüenza… Así que con ellos los niños a partir de los dos años no sólo podrán jugar sino que aprenderán a través del gesto de sus caras a identificar y diferenciar los distintos estados de ánimo.
Una forma muy divertida de familiarizarse con sus primeras emociones a través de la observación y la manipulación de 6 personajes con cabeza, pelo y cuerpos intercambiables ¡Hay más de 100 combinaciones posibles!
El juego viene acompañado de fichas de actividades y de una guía didáctica con consejos super útiles para, mediante el juego, inculcarles distintos valores a los pequeños, así como para que aumenten su vocabulario.
Uno de los juegos que le gustan a Jimena es coger las fichas e imitar las emociones en los niños que aparecen… Yo le pregunto ¿cómo está este nene? Y ella tiene que decir la emoción y poner la cara correspondiente, o al menos intentarlo.
Además le encanta poner a todos los personajes en fila e inventar historias relacionada con sus caritas ¿por qué estás enfadado azul?, le preguntaba a uno de los muñecos, ¡Tu no te rías!, le ordenaba a otro. Yo de verla me muero de la risa pero ¿cómo puede tener tanta imaginación?
Así que los emotiblocks de Miniland me parecen un juego muy completo pero no solo lo opinio yo ya que fue galardonado el mejor juguete de 2015 otorgado por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes.
De hecho tiene un montón de premios (
- Toy’s 100 Best: seleccionado entre los 100 Mejores productos infantiles del año 2015.
- Toy’s 10 Best Games: seleccionado entre los 10 Mejores Juegos del año 2015.
- Parent’s Choice Awards 2015: seleccionado entre los Mejores productos del año 2015, en la categoría Juguetes.
¿Es o no es para estar contentos? 😉
En definitiva un juguete didáctico, divertido y sencillo para usar tanto en casa como en los colegios. Tiene un precio al rededor de los 20€ y podéis encontrarlo en un muchísimas tiendas (os dejo aquí el enlace de los puntos de ventas)
Qué me decís ¿jugamos a aprender las emociones en los niños?
0 Comentarios