Las Lagunas de Ruidera, todo un paraíso

Posted on
Inicio >> Vida en familia >> Las Lagunas de Ruidera, todo un paraíso
lagunas de Ruidera

Las lagunas de Ruidera es un parque natural situado en la localidad de Ossa de Montiel en Albacete (España) y, para nosotros, uno de los paraísos más extraordinarios a los que acudir en familia.

De vuelta de Sevilla hacia Valencia (mi marido es sevillano) hemos cogido la costumbre de hacer una parada en las Lagunas de Ruidera. El primer día que lo hicimos fue de casualidad. Íbamos de viaje, los niños estaban muy tranquilos, hacía buen tiempo, no teníamos prisa… Vimos el desvío y pensamos ¿vamos? Y madre mía, ¡qué idea más buena!

Como sabéis viajar con los niños en coche es toda una aventura y más si hacéis trayectos tan largos como nosotros. Así que aventurarnos a ir a comer a un sitio desconocido no es algo que solamos hacer. ¿El resultado? Ahora es una parada indispensable, sea la época del año que sea.

Por eso hoy os quiero contar nuestra experiencia para que, si no las conocéis, os acerquéis un día. No os vais a arrepentir.

lagunas de Ruidera

Las Lagunas de Ruidera, todo un paraíso

El Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera está repartido entre Albacete y Ciudad Real. Para legar desde Ciudad Real o Madrid tenéis que llegar hasta Manzanares por la N-IV, y desde ahí por la carretera N-430, pasando por La Solana, Alambra y, finalmente,  Ruidera.  Desde Albacete tan sólo tenéis que seguir la N-430 hasta el desvío.

Su temperatura media anual es de unos 14 grados, pero ahora en julio verano oscila entre los 24 y los 27 grados. llegando a los 30 grados en días de mucho calor. No obstante en la sombra se está de maravilla y no digamos dentro del agua.

En más de 4.000 hectáreas de superficie encontraréis dieciséis lagunas escalonadas desde la Laguna Blanca (la más alta) hasta La Cenagosa (la más baja) y el Pantano de Peñarroya, con un desnivel de 120 metros.

lagunas de Ruidera

En esta ocasión (fuimos en junio de 2018) había tanta agua que las lagunas se comunicaban por cascadas. No sabéis qué espectáculo de naturaleza.  (Podéis ver algunas cascadas en el minuto 00:22 del vídeo) No obstante es en primavera cuando las lagunas tienen su máxima cantidad de agua y se pueden disfrutar en su máximo apogeo.

Y si os gustan las aves vais a alucinar porque Las Lagunas de Ruidera es un sitio privilegiado para el avistamiento de innumerables aves acuáticas que se reproducen allí.

En verano, se divisan la focha común, el ánade real (conocido como azulón), el pato colorado y el aguilucho lagunero. En invierno pueden verse otras especies: el porrón moñudo, el calamón y el somormujo lavanco.

Dentro del agua, bogas, barbos y blenios; y en el monte, como en el bosque mediterráneo, podéis encontrar conejos, tórtolas, perdices, ratoneros comunes y zorros. Como les habíamos contado esto a los niños, iban todo el rato buscando animales. Ellos dicen que vieron de todo pero no sé yo si les pudo la emoción de la imaginación 😉

lagunas de Ruidera

Desde luego, es un parque natural imprescindible para nosotros y ya no concebimos pasar por allí sin parar. Además, si queréis ir expresamente no os arrepentiréis porque alrededor tenéis muchos lugares interesante, como la Cueva de Montesinos (hay que ir con cita previa), el Castillo de Peñarroya o el Castillo de Rochafrida.

También se practica piragüismo y otros deportes acuáticos, o pueden hacerse rutas senderistas: en este enlace tenéis algunas.

Y aquí os dejo también un enlace con un buen resumen de otras localidades que visitar en esa zona: https://www.escapadarural.com/que-hacer/lagunas-de-ruidera/que-ver. Si tuviera que elegir… Campos de Criptana y Almagro.

Comer en Las Lagunas de Ruidera

¿Dónde comer en Las Lagunas de Ruidera? Nosotros lo tenemos claro ¡¡En La Vega!! Aquel día que nos aventuramos a comer con los niños en Ruidera por primera vez recorrimos todos los restaurantes antes de llegar a este (de hecho es el más alejado del pueblo) pero ninguno nos convencía, hasta que vimos la entrada del restaurante.

Como veréis en el vídeo (minuto 00:41) no es nada impresionante pero es una fonda de toda la vida con un servicio impecable, una comida casera deliciosa y unas vistas impresionantes.

Para comer os recomendamos las migas, las chuletas de cordero, las ensaladas y los postres caseros. En especial esta tarta de zanahoria que hace el propio dueño y que debería estar prohibida ¡Madre mía que delicia!

En cuanto al precio está súper bien. Para que os hagáis una idea la última vez íbamos con mis padres (es decir 4 adultos y 2 niños) nos pusimos las botas y costó menos de 100€. Café, varios postres -cualquiera le decía que no a otra porción de tarta de zanahoria – bebida, cosas para picar.

Hay varios menús y una carta bastante amplia de carnes y pescados. De hecho tienen su propia parrilla así que pedir una buena carne es casi obligatorio.

lagunas de Ruidera lagunas de Ruidera

¡Ay, volveríamos mañana mismo! ¿Quién se apunta? XD

Os dejo un vídeo con una pequeña muestra de lo que os espera.

Espero que os animéis a visitar las Lagunas de Ruidera y, sobre todo, ¡que me lo contéis!

Enlaces de interés:

 

  • Compártelo

2 Comentarios

  1. Pascual Donate Vidal says:

    Efectivamente el paraje es precioso. Solo una puntalizacion, sin menospreciar a Ossa de Montiel, las lagunas de Ruidera se encuentran ubicadas en la localidad de Ruidera (Ciudad Real)

    1. Clara Castro Quesada says:

      Hola Pascual,
      En realidad las lagunas son término municipal de varios municipios entre ellos Ossa de Montiel y Ruidera

Deja tu comentario

Your email address will not be published.