Panna cotta o pana cota de Conguitos es la última receta dulce que hemos probado en casa y ¡Oh, mamma mía! ¡Esto es un pecado!
Seguro que conocéis este dulce típico italiano que está a medio camino entre el flan y la gelatina ¿no? Pues está delicioso y se prepara en un periquete.
La cuestión es que hace tiempo que quería probar a hacer panna cotta o pana cota, llamadlo como queráis, en casa y el otro día aprovechando que teníamos una bolsa enorme de Conguitos de chocolate negro pensé ¡es el momento!
Así que tanto si queréis sorprender a la familia o sacaros un postre de debajo de la manga en tiempo récord esta es vuestra receta.
Eso si, no es para abusar 😉
Panna cotta o pana cota con Conguitos
INGREDIENTES
- 500 ml Nata Líquida para montar
- 250 ml Leche
- 100 gr. de azúcar
- Esencia de vainilla
- 5 hojas de gelatina neutra
- 1 paquete de Conguitos
PREPARACIÓN
Lo primero que tenéis que hacer es poner a remojo las hojas de gelatina en un recipiente y con agua fría. No la pongáis en agua ambiente porque si se deshacen mucho no quedará igual.
Después en un cazo vertemos la nata y la leche y lo ponemos a fuego medio removiendo poco a poco.
Cuando esté bien caliente, sin que rompa a hervir, añadimos el azúcar y seguimos removiendo unos 5 minutos más.
Si tenéis algún procesador de alimentos es mucho más fácil ya que sólo tenéis que poner todos los ingredientes unos 7 minutos a velocidad 2 ó 3 y a unos 70 grados de temperatura. Eso si usad la varilla para que quede mejor la mezcla.
Una vez transcurrido ese tiempo (seguimos en nuestro cazo) escurrís bien las hojas de gelatina y las añadis a la mezcla.
Veréis como se deshacen en un segundo pero dejarlo un minuto al fuego para aseguraros que no quedan grumos.
Si queréis también podéis colar la mezcla.
Añadimos el toque de Conguitos
Ahora lo único que tenemos que hacer es poner nuestra panna cotta o pana cota en recipientes y dejar enfriar. Primero fuera y, cuando los recipientes estén fríos, en la nevera.
Pero ¿Cuándo añadimos los Conguitos?
Como veis en las fotos hay muchos de estos deliciosos bocaditos de cacahuete y chocolate fuera pero también añadí unos cuántos dentro.
La única precaución que tenéis que tener es no añadirlos cuando la mezcla esté muy caliente. No pasa nada, pero pueden deshacerse un poco y el efecto visual (porque de sabor estará igual de rico) no será el mismo.
Pasadas un par de horas en la nevera ¡súper postre listo!
Lo que más me gusta de esta mezcla es el contraste de sabores y texturas. Este postre no tiene por qué ser muy dulce si os comedís en la cantidad de azúcar. De hecho, la receta original tiene mucho más pero en casa la redujimos.
Si queréis también podéis combinarla con alguna mezcla de frutas tipo mermelada.
Bueno ¿qué os ha parecido? ¿Conocíais la panna cotta, o pana cota?
Nuestras recetas más exitosas:
- Recetas con tofu para niños
- Receta gazpacho andaluz sin pan
- Caldo paella gallina blanca
- Receta arroz negro fácil
- Recetas con aguacate para niños
- Flan de yemas de huevo en microondas
- Receta leche con canela y limón
0 Comentarios