Preparar planazos familiares en casa aptos para todos es posible, si. Solo hay que ponerle un poco de ganas y de imaginación. Lo segundo puede resultarte fácil pero ahora mismo – en plena pandemia de 2020- el tema de ponerle ganas a estar en casa es cuanto menos un chiste de mal gusto.
No obstante, estar en casa con los tuyos siempre deberías ser capaz de ver la parte positiva -aunque evidentemente estemos un poco cansados y yo solo pueda pensar en viajar a Formentara con Voyage Privé – así que para hacértelo un poco más fácil te comparto en este post los 3 planazos familiares sin salir de casa que más nos gustan.
Lo mejor de todas las propuestas es que no necesitas destinar mucho tiempo ni recursos a prepararlas y te aseguro que todas ellas pueden ser un momento memorable ¡además de pasároslo pipa! 😉 Así que aquí van.
En casa como en el cine
Lo sé, nunca ver una película en casa podrá superar a la gran pantalla pero hay vida más allá de preparar palomitas. Lo primero que te recomiendo para esta actividad es elegir bien la película. Si cuentas con alguna plataforma de cine tipo Netflix o Movistar+ lo tienes más fácil pero si no es así no desesperes porque aun hay videoclubs abiertos por España ¿lo sabías?
Una vez elegida la película sorprende a todos dándoles entradas caseras. No hace falta que estén muy elaboradas. En un trozo de folio bastará. Eso sí, no te olvides de poner día, hora, lugar de proyección y título de la película. ¡Alucinarán!
Una vez llagada la hora sólo tendrás que prepara en la cocina las palomitas y la bebida para que cada uno la coja antes de pasar al salón, por ejemplo. ¡Como si estuvieran en una auténtica sala de cine!
Luces fuera y ¡a disfrutar!
Planazos familiares: La hora del té
La hora del té es una costumbre británica aunque parece que tuvo su origen en Portugal. ¿Cómo convertirlo en un planazo familiar?, muy fácil. Básicamente se trata de preparar una merienda especial y diferente con el té como protagonista.
Que conste en acta que, debido a su alto porcentaje de teína, el té no es muy recomendable para los niños pero es sencillo de remediar y los niños no se tienen ni por qué enterar 😉
Sustituye el té por una infusión de frutos, por ejemplo, o rooibos, una planta sudafricana sin cafeína y que tiene un agradable y suave sabor dulce.
Pon la mesa bonita, saca la vajilla de porcelana, prepara bizcocho casero y disponte a empezar la ceremonia.
Seguro que los niños alucinan y os lo pasáis súper bien.
Búsqueda del tesoro
De los tres planes este es probablemente el que mayor preparación requiere pero, también, el más divertido de todos.
La cosa es muy sencilla: buscar un tesoro escondido por casa a través de pistas. Para ello solo necesitas un mapa, pistas, el tesoro y una buena historia con la que sorprenderles. Puedes inventarte una historia divertida – y más o menos historiada según lo que te apetezca- pero ten en cuenta que puedes hacerlo de forma muy sencilla. Te aseguro al final a historia será lo que menos importe. ¡Ya verás!
Para las pistas te recomiendo que pienses mentalmente el recorrido que quieres que hagan por casa y dónde esconderás el tesoro final. Piensa en los pasos y, por cada uno de ellos, dibuja o prepara dos pistas iguales, una para el mapa y otra para pegarlo en el lugar que le corresponda de la casa. Si no sabes dibujar no te preocupes, pueden ser estrellas, corazones o las típicas pegatinas de círculos de colores que puedes encontrar en cualquier bazar.
Ahora solo tienes que dibujar un recorrido ficticio en un folio y pegar las pistas para que las busquen en riguroso orden. Si no las buscan en orden ¡No vale! Nada de ir a lo loco por la casa 😉
En cuanto al tesoro tampoco tienes por qué gastarte mucho dinero especialmente. Puede ser algo de comer tipo chocolatinas o algo pequeño tipo cromos, coleccionables, etc…
Y hasta aquí nuestros 3 planazos familiares para disfrutar en casa. Recuerda que estar con los tuyos es el mejor regalo, sean las circunstancias que sean 😉
Y tú ¿Qué planazo nos recomiendas para hacer en familia?
0 Comentarios