Preservar la fertilidad

Posted on
Inicio >> Eventos >> Preservar la fertilidad
Preservar la fertilidad

«Ser madre es lo mejor que me ha pasado. Reconozco que en mi caso todo fue bastante fácil», comentaba alegremente en una cena de cumpleaños de una amiga. Cuando la cena acabó mi mejor amiga se acercó y me dijo «Nunca le digas eso a una mujer que no conoces» – ¡Uy! ¿Por qué?, si es la verdad, le maticé.  «Pues porque nunca sabes por el capítulo por el que está pasando», dijo. – Y tenía mucha razón.

La decisión de ser madre no es fácil. Y no me refiero a criarlos ( que tengo un blog entero para hablar de eso) sino al hecho de como mujer querer quedarnos embarazadas. No hace falta que nos paremos en problemas físicos. Hablamos de carreras profesionales frenadas por una posible maternidad, de una sociedad que no apoya a las madres solteras o sencillamente, de mujeres que no quieren y se pueden ver presionadas por su entorno. ¿A alguien le suena algo de esto?

Por eso asistir a eventos como al que el otro día nos invitaron en la Clínica de Fertilidad IVI de Alicante es un privilegio. Primero por conocer de primera mano todos los avances tecnológicos que existen en este campo y segundo por ver otros oír el testimonio de una mujer que decidió vitrificar sus óvulos para preservar la fertilidad.

Preservar la fertilidad

Preservar la fertilidad

Preservar la fertilidad

«Cada mujer nace con un número determinado de óvulos y su capacidad para concebir va disminuyendo a lo largo del tiempo, especialmente a partir de los 35 años», nos explicaban el Dr. Manuel Muñoz,  director de IVI Alicante. No sé vosotras pero a mi esta afirmación me dejó totalmente alucinada ya que ¡no tenía ni idea!

Por eso me encantó escuchar el testimonio de Patricia, una paciente de IVI que decidió vitrificar sus óvulos cuando tenía 35 años ya que «en ese momento no tenía intención de ser madre por las circunstancias de mi vida»… y es que gracias a la vitrificación de los ovocitos, una mujer puede retrasar la edad de la maternidad conservando la misma calidad de los mismos que cuando estos fueron criopreservados.

Es decir esta técnica abre una posibilidad más para las mujeres que quieren ser madres pero que por distintas circunstancias no lo han hecho más jóvenes. ¿No es maravilloso?

Una buena amiga quiere ser madre pero trabaja mucho y hasta dentro de unos años no podrá pedir destino fijo. Si a esto le añadimos que no tiene pareja y que acaba de salir de una relación tóxica nos encontramos ante una mujer que está angustiada por el hecho de querer ser madre.

En su caso podemos hablar de que no pasa nada, que si quiere puede, que es joven (tiene 33 años) pero desde su punto de vista el agobio es máximo y realmente sufre. ¿Le solventa esta técnica la vida? ¿Le asegura que se quedará embarazada? No. Pero, y es lo más importante, ¿le ayudará a tener más posibilidades? Si. Y la posibilidad de preservar la fertilidad para ella es una tranquilidad enorme, tanto que pidió cita al día siguiente para informarse.

Preservar la fertilidad

La verdad es que acudir a eventos así es una maravilla no sólo por aprender cosas nuevas e interesantes sino por conocer testimonios reales de personas y cuya divulgación puede ayudar a muchas otras.

A continuación os dejo un vídeo del día del evento y que incluye el testimonio de Patricia.

¿Qué os ha parecido? ¿Conocíais esta técnica? Contadme vuestra experiencia igual entre todos podemos ayudar a alguien.

  • Compártelo

1 Comentarios

  1. Aprendemos con mamá says:

    Es una magnífica solución

Deja tu comentario

Your email address will not be published.