El otro día una amiga me preguntó que se tenía que llevar al hospital en caso de cesárea.
Evidentemente existen muchos tipos de partos y cada caso es un mundo y probablemente yo no utilicé cosas que para otras fueron imprescindibles pero ya que la experiencia es un grado os voy a contar qué me volvería a llevar al hospital si tuviera que pasar por otra cesárea.
He de aclarar que todas mis recomendaciones van más allá de enseres como pijama, ropa interior, bolsa de aseo… etc que en el caso de que vayáis a un hospital privado, como fue mi caso, os lo tendréis que llevar vosotras.
No, mis recomendaciones sobre qué llevar al hospital en caso de cesárea como veréis son tonterías en las que posiblemente no pensaríais en llevar y que a mi me aliviaron muchísimo sobre todo las primeras horas post operatorias porque, aunque mis cesáreas fueron magníficas en comparación a las de algunas amigas, es cierto que las primeras horas te acuerdas de todos los familiares del dolor.
¿Qué llevar al hospital en caso de cesárea?
– Agua y caramelos
Una de las cosas que debemos agradecerle al señor Murphy es que basta que tengamos una cicatriz en la barriga para que nos den ataques de tos constantes… Y claro, el dolor puede ser interesante. Con J lo pasé realmente mal hasta que una enfermera me recomendó que bebiera tragos pequeños de agua constantemente y si me apetecía de vez en cuando me tomara un caramelo. Con Jimena llevé el ritual a rajatabla y tosí muy pocas veces.
De verdad beber agua en cuanto os lo permitan y aunque no tengáis sed, mantendréis la garganta hidratada y disminuiréis las posibilidades de toser. Por que ¿No os ha pasado que cuanto más queréis evitar toser más lo hacéis?
– Abanico
La primera vez que me incorporé para sentarme en un sillón me sentí muy aliviada pero de repente… Me empezaron a pitar los oídos, noté que se me nublaba la vista, sudores fríos me recorrían la espalda… ¡Todo en segundos! Me tumbaron lo más rápido que pudieron y me tomaron la tensión ¡estaba por los suelos! Es algo muy habitual y el aire fresco en la cara os vendrá muy bien.
Durante la recuperación de Jimena tuve un abanico a mi lado y me pasé el día abanicándome cuando me venía algún sofoco. Una tontería ¿Verdad? Pues de verdad que viene de maravilla y siempre será mejor que daros aire con lo primero que pilléis por la habitación.
– Colonia
En relación a lo anterior, yo no sé vosotras pero a mi el estar en la cama, sin moverme con facilidad, con ataques repentinos de sudor y con la incomodidad los primeros días de los derrames, sin poder ducharme en condiciones,… es algo que me agobiaba mucho. Así que peinarme y ponerme un poco de mi colonia cuando las enfermeras me aseaban me daba una pequeña sensación de bienestar y alivio que valía oro.
– Bálsamo labial
Es posible que antes, durante y después de la cesárea os paséis un buen rato sin beber agua. Si a eso le sumamos que normalmente en los quirófanos hace un poco de frío es posible que los labios se os resequen mucho. Mantenerlos hidratados os ayudará a no tener la sensación de tener la boca tirante.
– Una caja para las joyitas.
Esta es la única recomendación sentimental y que supongo que no todo el mundo entenderá. Cuando me pidieron que me quitara los anillos y los pendientes (que no me quito nunca) me dió una sensación de desasosiego enorme. No me digáis por qué pero en esos momentos los sentimientos, las dudas, el nerviosismo… Todo se junta y me dio mucha pena que me pidieran que me los quitara y mas dárselos a mi madre.
Así que con Jimena nada más llegar al hospital me los quité, los metí en una cajita y le pedí a mi madre que los guardara.. ¿Ritual? ¿Tontería? ¿Hormonas a flor de piel? …. Llamadlo como queráis pero seguro que hay alguien que me entiende 😉
¿Qué os parecen mis recomendaciones? Espero que os ayude un poco a saber qué llevar al hospital en caso de cesárea. Y vosotras ¿Que más añadiríais?
Hola! Ideas geniales aunque yo no recomendaria la colonia, suele ser un olor fuerte para eso primeros dias del bebe. Y añadiria el cojin de lactancia, que ayuda muchisimo para poderte poner en una pose comoda para alimentar al bebe
Bueno se trata de ponerse un poco de colonia de hecho yo me la ponía en un algodón. Tampoco vamos a perfumar el cuarto 🙂
Mireia tiene razón. No se trata de que te pongas mucho o poco, pero tapar tu olor con una colonia confunde al bebé, y eso puede perjudicar la lactancia. Está totalmente desaconsejado por médicos y matronas, de hecho.
Por lo demás, ideas estupendas 🙂