Esta receta de arroz negro es la más fácil del mundo mundial y apta para cualquiera (sea cocinitas o no). ¡Os lo aseguro!
Si le preguntáis a mi hijo cuál es su comida favorita os responderá sin vacilar que el arroz negro que hace su abuelito. Ya os he comentado en varias ocasiones que mi padre cocina de maravilla y, pese a que es de Cádiz, los arroces valencianos le salen de categoría. De verdad, no es solo amor de hija, es que es una maravilla.
Aunque para mí la paella valenciana es su plato estrella, a mi hijo no le convencéis y siempre que mi padre le pregunta ¿Qué quieres que te haga de comer?, J lo tiene clarísimo: arroz negro.
Receta de arroz negro súper fácil
INGREDIENTES
- Arroz
- Aceite de oliva
- Calamar
- Rape
- Tomate natural triturado
- Caldo para arroz negro con sofrito de Aneto
- Sal (opcional)
- Limón (opcional)
MODO DE HACER
En una sartén o paella ponemos un poco de aceite de oliva y, una vez esté bien caliente, ponemos el rape cortado en taquitos y los calamares limpios (preparadlos un poco antes). El fuego tiene que ser medio para lograr que se cocine todo poco a poco.
Los calamares pueden ser enteros o en trocitos, dependiendo del tamaño de los mismos. Además si os gusta más la sepia podéis sustituirlo o mezclarlo. El sabor va a ser delicioso igualmente.
Una vez estén dorados, añadimos un poco de tomate natural triturado y dejamos que se siga cocinando. Este paso es totalmente opcional ya que el caldo de arroz negro ya lleva sofrito pero como en casa nos gusta mucho el sabor que le deja el tomate, siempre se lo añadimos.
Cuando esté todo bien hecho –bastarán unos 10 minutos–, le añadimos el arroz. Este paso es importante para que el arroz coja saborcito.
Hay mucha gente que primero pone el caldo y cuando este hierve, añade el arroz pero en casa lo hacemos como os cuento.
Caldo de arroz negro
El caldo en la paella es, como en tantos otros platos, parte fundamental de la receta. Por eso, para que esta receta de arroz negro fácil salga realmente exquisita, en casa utilizamos el caldo de Aneto.
No sé que pensáis de los caldos preparados pero os aseguro que no hay caldos como los de Aneto. He visto en directo su fábrica y os confirmo que no tienen ni conservantes ni colorantes. ¡Son 100% naturales!
Este preparado de arroz negro en concreto lleva caldo (Agua, rape [32%], cebolla, zanahoria, apio, puerro, tomate, bacalao [2%], hinojo y sal marina), sofrito de pescado de roca y marisco [31%] (congrio, cabracho, cintas, cangrejo, mejillón, gamba, calamar, sepia), además de tomate, cebolla, aceite de oliva virgen, ajo, pimentón, tinta de calamar y azafrán.
Por eso no hace falta añadirle nada a la receta. Ni tan siquiera tinta de calamar, ya que el propio caldo es tan bueno que le aporta al arroz su color característico.
Su color solo se debe a la tinta de calamar y le da un sabor delicioso
En cuanto a la cantidad de caldo, tened en cuenta que depende de la sartén o paella que utilicéis pero deberá cubrir todo el arroz a ras. Es decir, justo cubrirlo. No pongáis mucho más porque os quedará muy líquido y la gracia de este tipo de arroces es que no tengan nada de caldo, puesto que son secos.
Lo mejor es que tengáis dos litros a mano y que si os sobra, para el día siguiente tengáis una receta paralela y así no se desperdicia el caldo.
Un truco, si os habéis quedado un poco cortos la primera vez que echáis el caldo, es hervir la cantidad de caldo que vayáis a añadir a la paella de más. Esto hará que no se rompa la cocción al añadirle caldo frío.
Más o menos dejaremos hervir de 8 a 10 minutos a fuego medio. Cuando el arroz se quede seco ya estará listo para comer.
También os recomiendo que, una vez apagado el fuego, lo dejéis reposar y, si os apetece, lo acompañéis con mayonesa casera o alioli casero. ¡Ya veréis qué delicia!
Espero que os animéis a probar esta receta de arroz negro fácil y que sobre todo me contéis qué os ha parecido 🙂 Apetece, ¿a que sí? ¡Buen provecho!
Enlaces de interés:
- Caldo Aneto: http://www.caldoaneto.com/
Nuestras recetas más exitosas:
- Recetas con tofu para niños
- Receta gazpacho andaluz sin pan
- Caldo paella gallina blanca
- Receta arroz negro fácil
- Recetas con aguacate para niños
- Flan de yemas de huevo en microondas
- Receta leche con canela y limón
Mi hijo vive en Valencia y como no…probar paella! Una pinta increíble ese arroz tomo nota. Un abrazo desde Algeciras (Cádiz)
Gracias Elisa 🙂 Mi familia paterna es de La Estación de San Roque así que me suena algo tu tierra 😉 jeje Un abrazo