Dicen que la paella valenciana es uno de los platos españoles tradicionales más conocidos en todo el mundo. Yo no sé si esta afirmación es cierta pero lo que si os puedo asegurar es que es uno de mis platos favoritos.
Según a quién le preguntéis la paella valenciana lleva unos u otros ingredientes. Esta receta que os muestro es la que tradicionalmente se conoce como paella valenciana y, pese a ser una región costera, no es de marisco sino de carne y verduras.
No obstante, como hay mucho entendido y puritano en el tema, y lo digo con todo el cariño del mundo, no quiero generar un debate sobre si es o no una receta 100% ortodoxa.
Digamos que es una receta tradicional deliciosa, completa y económica que nos encanta hacer en casa así que quería compartirla con vosotros.
Paella valenciana
INGREDIENTES (Para 4/6 pers.)
- 1/2 kg. arroz.
- 1/2 pollo deshuesado.
- 1/2 conejo (incluir el hígado).
- 12 caracoles.
- 5 corazones de alcachofas.
- 250 gr. judía plana.
- 250 gr. garrofó fresco
- 200 gr. Tomate triturado.
- Pimentón.
- Agua.
- Sal.
- Ajo.
- Azafrán (o colorante alimenticio).
- Romero fresco.
- Aceite.
ALGUNAS COSAS A TENER EN CUENTA
La clave para conseguir que cualquier plato salga delicioso es intentar que la mayoría de ingredientes sean frescos.
Esto es más fácil obviamente si vivís cerca de Valencia pero si no podéis encontrar la mayoría de productos en el mercado frescos o congelados a excepción quizá del garrofó pero que lo podéis conseguir on line (os dejo el enlace al final del texto)
En el caso de que no os guste el conejo o los caracoles podéis optar por no comerlos, ya que le dotan al plato de un sabor especial, o directamente no ponerlos.
MODO DE HACER
Lo primero que tenéis que hacer es limpiar bien la verdura. En el caso de usar verdura congeladas deberéis dejarlas primero a descongelar a temperatura ambiente. También deberéis triturar el tomate.
Ponemos la paella a fuego lento el aceite y cuando esté caliente doramos dos dientes de ajo con la carne. Primero os recomiendo echar el pollo y cuando empiece a estar dorado el conejo.
A continuación echamos la judía plana y, cuando esté empiece a estar cocinada incorporamos en la parte que veamos que hay más aceite el pimentón. Con una cucharadita será suficiente.
Lo rehogamos bien e inmediatamente le añadimos el tomate triturado y seguimos cocinando.
Cuando veáis que están bien cocinados los ingredientes añadís el agua.
Este punto es importante ya que este momento es en el que todo el jugo de la carne y las verduras junto al agua se va a crear el caldito. Con unos 8-10 minutos cocinándose a fuego lento bastará.
Una medida importante es que siempre tiene que haber el doble de caldo que de arroz. Es decir que tenéis que echar agua hasta que se cubra la paella pero teniendo en cuenta que reducirá.
Una vez pasado el tiempo es el momento de añadir el garrofó, los corazones de alcachofa, los caracoles, el arroz y el azafrán o colorante en su defecto . Removéis mezclando bien todos los ingredientes y dejáis cocinar unos 18 minutos.
De esos minutos os recomiendo que los 5 primeros sean a fuego fuerte y el resto a fuego mínimo. Pasado ese tiempo estará lista y podéis apagar el fuego y dejar reposar unos 15 minutos antes de comer.
Si queréis que la paella valenciana sea 100% auténtica podéis darle un calentón en el último minuto para que el fondo se pegue. Aquí lo llamamos socarrat y personalmente me encanta.
Para la sal os recomiendo poner un poco cuando hagáis el caldo y cuando sofriáis la carne.
También podéis darle un gusto especial a la paella si le añadís una ramita de romero sobre el arroz cuando esté reposando.
Bueno espero que os animéis a probar en casa a hacer una paella valenciana y me contéis qué tal os ha salido. ¡me haré mucha ilusión!
Enlaces de interés:
Garrofó a granel: http://amzon/garrofo
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Y recordad que también podéis seguirme en mi página de Facebook y en la página de Fans Disney España, allí os espero con más sorteos e info súper interesante.
Y en mi Instagram os enseño nuestro día a día así que también os espero allí 🙂
Nuestras recetas más exitosas:
- Recetas con tofu para niños
- Receta gazpacho andaluz sin pan
- Caldo paella gallina blanca
- Receta arroz negro fácil
- Recetas con aguacate para niños
- Flan de yemas de huevo en microondas
- Receta leche con canela y limón
0 Comentarios