Vaiana (John Musker, Ron Clements, Don Hall y Chris Williams, 2016) es el último trabajo de animación de Walt Disney Animation Studios y el número 58 de su famosa lista de clásicos.
Se estrenó en los cines españoles el 2 de diciembre y ahora llega en DVD, después de recibir más nominaciones que premios lo cual personalmente creo que es una injusticia ya que es, para mí, una de las mejores películas animadas de 2016.
- Premios Annie a los Mejores efectos animados y doblaje
- Premios Oscar: Nominada a mejor largometraje animado y canción
- Globos de Oro: Nominada a mejor filme de animación y canción original
- Premios BAFTA: Nominada a Mejor película de animación
- Critics Choice Awards: Nominada a mejor película de animación y canción
- Satellite Awards: Nominada a Mejor largometraje de animación
- Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película de animación
En España y otros países europeos, el título original de esta historia y el nombre de su protagonista, Moana, cambió a Vaiana. Todo se debe a una cuestión legal como podemos leer en Verne, ya que Moana es una marca registrada por una empresa de perfumería.
Vaiana, la nueva heroína Disney
Imaginaos las preciosas islas del sur del Pacífico y cómo serían hace dos mil años… Allí transcurre la última historia de Disney que vuelve al mundo tradicional de las princesas. La protagonista es Vaiana Waialiki, la única hija de un importante capitán que pertenece a una larga familia de marinos.
Vaiana es una joven apasionada que sueña con explorar el océano que la rodea, convertirse en una experta navegante y recorrer el mundo. Le pone voz en inglés la actriz Auli’l Cravalho. Ya adolescente, zarpa en una misión para salvar a su pueblo y en su periplo va encontrando aliados y peligros.
Al tratarse de una aventura oceánica, es imposible no pensar en las películas Buscando a Nemo (Andrew Stanton, Lee Unkrich, 2003) y la reciente secuela Buscando a Dory (Andrew Stanton, Angus MacLane, 2016). No penséis que es cosa del azar, ya que estas conexiones siempre son intencionadas por parte de directores o guionistas.
Además, no es la primera vez que Disney nos muestra el Pacífico ya que en Lilo y Stich la historia transcurre en Hawaii pero no con tanto protagonismo como en Vaiana.
La historia está basada en la mitoligía de la Polinesia y de la cultura de esta interesantísima región tan unida a la tradición, la naturaleza y, sobre todo, el mar.
Personajes
Vaiana no está sola, por supuesto, y a lo largo de la película la acompañan amigos e intentan frenarla algunos enemigos:
- Maui: “mitad dios, mitad mortal, enteramente genial” es en la versión original Dwayne La Roca Johnson quien le pone voz.
- Pua es la mascota de Vaiana, un cerdito alegre e inocente que siempre la acompaña.
- Abuela Tala es la confidente de Vaiana y su mejor amiga, además de estar tan conectada con el océano como su nieta.
- Jefe Tui es el padre de Vaiana y, a su vez, el líder de la tribu al que todos aman.
- Sina es la madre de Vaiana y, aunque entiende y respeta el deseo de su hija de navegar por el océano, teme los peligros que pueda encontrarse en su travesía.
- Heihei es un gallo torpón que, por accidente, acaba en la canoa de Vaiana y se convierte así en parte de la expedición. (Aplauso para quien se le ocurrió meterlo ¡os moriréis de la risa!)
- Los Kakamora son unos piratas salvajes con armaduras de coco que no se detendrán ante nada para lograr su objetivo. Un alocado homenaje a la película Mad Max, según apunta en su crítica Luis Martínez.
- Tamatoa es un cangrejo gigante y enamorado de las cosas que brillan. Vive en Lalotai, el reino de los monstruos y su voz original pertenece a Jemaine Clement.
Una dirección notable
John Musker y Ron Clements, dos de los directores de Vaiana, fueron los responsables de La sirenita: Clásico número 28 (1989). Como os conté en su día esta película marcó un antes y un después en los estudios, ya que logró su resurrección con la unión de dos géneros en uno nuevo: la animación y el musical, y abrieron un nuevo camino en la concepción de las princesas Disney desde entonces. ¡Gracias!
Con Vaiana, además, profundizan en los puntos de conexión entre el estilo clásico de trazo grueso y las formas digitales −algo que ya se probó en Enredados (Nathan Greno y Byron Howard, 2010)−. Si os interesan estos aspectos del cine de animación, os recomiendo que leáis la crítica de Jordi Costa en El País.
Algunos peros de Vaiana
“Vaiana no le hace caso a sus padres y eso está mal” me decía J ayer. No quiero haceros un spoiler pero es cierto que, aunque evidentemente hay un final feliz, Vaiana desobedece a sus padres.
¿Lección negativa? ¿Una mala elección de guión?
Por otro lado el personaje del semi dios Maui desató la polémica en Nueva Zelanda ya que consideraban su físico un esteriotipo polinesio “inaceptable” Personalmente creo que el diseño de los personajes siempre pueden traer críticas pero en este caso no le veo sentido.
En difenitiva: Vaiana es una película preciosa, diferente, fresca y tremendamente divertida.
Por cierto os dejo el tema central musical de la película que mis hijos cantan a grito pelado 🙂
 
Y a ahora ¿Tenéis tantas ganas como yo de volver a ver Vaiana? ¡En casa ya la tenemos en DVD!
0 Comentarios