Niños y niñas tienen derecho al juego e Ikea continúa en su empeño de defensa de este derecho infantil, por eso pone en marcha otra vez el proyecto Vamos a jugar. “Para IKEA, los niños y niñas son las personas más importantes”, cuentan en la nota de prensa, y trasladan esa idea al desarrollo de sus productos, pensados para jugar en el hogar.
La publicidad de Ikea es bien ingeniosa –mira la que organizó una noche que nos invitó a dormir–, y con campañas como ésta apoyan proyectos sociales que mejoran las oportunidades de la infancia para jugar y para acceder a la educación, como los de CEAR, Accem y Save the children.
Vamos a jugar con Ikea
La campaña Vamos a jugar estará en marcha hasta el 6 de enero para reivindicar un derecho infantil fundamental. El Concurso Internacional de Diseño de Peluches de IKEA ya va por su cuarta edición. Todos los niños y niñas menores de 12 años podrán participar con su dibujo del peluche de sus sueños hasta el 30 de noviembre.
Para participar tenéis que descargar la plantilla de la web o recogerla en cualquier tienda Ikea. Sólo pueden entregarse de forma presencial en una de las tiendas Ikea.
De entre todos los dibujos participantes se elegirán cinco diseños y se transformarán en peluches reales de la colección Sagoskatt de Ikea. Todos los ingresos recaudados por las ventas de esta colección se donarán a las ONG CEAR, Accem y Save the Children para mejorar el día a día de la infancia más vulnerable en España.
Además, por cada dibujo que reciban en España se donará 1€ a la Fundación Menudos Corazones, que colabora con niños, niñas y jóvenes con cardiopatías congénitas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Vamos a jugar: Las cifras de 2016
El año pasado, la recaudación para esta campaña ascendió a 142 millones de euros. De ese dinero, 3,4 millones se destinaron concretamente a tratar de paliar consecuencias derivadas de emergencias y desastres. Más de 100 millones de niñas y niños se han beneficiado ya de estas acciones de la Fundación Ikea.
Junto con Unicef, 80 millones de niños y niñas recibieron vitaminas, suplementos y vacunas. En colaboración con Acnur y bajo el lema El poder de la luz Ikea ha conseguido, desde 2014, casi 31 millones de euros para la instalación de energía renovable y el fomento de la educación en campos de refugiados de Bangladesh, Etiopía, Sudán y Jordania.
Con anterioridad y durante 13 años, la campaña Peluches por la educación recaudó más de 88 millones de euros para Unicef y Save the children, destinados a mejorar escuelas, contratar profesores y entregar material educativo en las zonas más marginadas y vulnerables del mundo.
Esta Navidad ya sabéis: ¡Regalad peluches Sagoskatt de Ikea!
0 Comentarios