Hola me llamo Clara y en casa dormimos con nuestros hijos (3 y 1 años). Y cuando digo dormimos con nuestros hijos me refiero en la misma cama o, como mínimo, en el mismo cuarto.
Ahora mismo, si has leído estas líneas, es posible que estés con la boca abierta y pensando «pobres niños los están malcriando» o, por el contrario, se te ha dibujado una pequeña sonrisa en la cara porque en casa también dormís con los peques.
Pues bien, para ambos casos os digo lo mismo: No me importa lo que penséis.
Tengo una premisa en la vida que me funciona bastante bien y que me hace mucho más feliz. «Cada uno con su hijo hace lo que cree que es mejor para él (niño-a)». Oigan y funciona que no vean. Consiste en no meterme a juzgar la vida de nadie y en intentar comprender que cada casa, matrimonio, niño… es un mundo.
Si hay algo que me sorprende es como hay gente que te da lecciones de como criar a mis hijos y luego yo me horrorizo de como cría a los suyos. ¿Estoy equivocada yo? ¿está equivocada ella? Pues no lo sé pero lo que tengo clarísimo es que yo nunca impongo y que NO hay patrones establecidos que funcionen.
Así que si pensabais que iba a escribir un post sobre lo equivocadas que están las personas que no practican el colecho lo siento, sus razones tendrán PERO que nadie me diga que estoy malcriando a mis hijos porque no es verdad.
He leído mucho sobre el tema y la teoría en contra que más me sorprende es la que afirma que los niños que duermen con sus padres más allá del año son menos independientes, menos maduros y pueden presentar problemas de socialización.
Casi nada ¿Verdad? Pues bien, hasta ahora no he encontrado ningún estudio que confirme esa teoría. En cambio, hay varias corrientes a favor del colecho probadas científicamente. Y esto ¿Qué significa? Pues sólo que me he preocupado de buscar bibliografía y leerla ya que me sentía muy presionada a mi alrededor porque J se hacía mayor y seguíamos durmiendo con él.
Así que mi única recomendación es que leáis porque sorprendentemente muy pocas personas han leído sobre el tema. Y, por favor, no me argumentéis que SÓLO habéis leído al señor Estevill para rebatir mi decisión de dormir con mis hijos.
Pues sabes que??? Que me parece estupendo!! Cada uno cria a sus hijos como mejor sabe y siempre pensando que lo que hace es lo mejor para ellos…yo no lo practico pero no por nada si no por miedo hacer daño a mi bebe,pero e de reconocer que el dia que dandole el pecho nos hemos quedado dormidos juntos y abrazados an sido los minutos,horas mas dulces de mi vida. Tenemos que ser mas tolerantes con las opiniones y las decisiones de los demas.
Gracias Aina. 🙂
Pues a mi me parece que haces fatal y te arrepenytirás cuando tu hijo sea un infeliz
Olivia, ¿lo de infeliz lo dices en serio? Me parece tan fuerte que afirmes tan rotundamente algo de esta manera…No creo que ninguna opción de crianza sea criticable; cada padre /madre sabe lo que mejor le conviene a su hijo/a.
Victoria por casualidad he visto esta página porque mi suegra se mete en donde o le llaman y juzga que duerma con mi bebe y estaba buscando información…..es que la pobre mujer debe de estar celosa porque ella no durmió con ni ganó de sus hijos algo le pasa que lo único que se le da bien para ella sentirse llena es juzgar y querer controlar a los demás y sus hijos son unos perlas los tres entre ellos mi pareja que no es un que digamos un santo. En fin….el caso es que he leído el comentario de esta persona por llamarla algo …..el de la señora Olivia me refiero y me parece muy vergonzoso que allan personas así por el mundo infeliz dice…..no será infeliz ella? Infeliz dice….por darle amor a in hijo por darle cariño y cercanía y protección????? Infeliz dice …..madre mía pero que clase de infancia tubo? Y que clase de persona dice esto…..yo dormido con mi madre y mi padre siempre y son los recuerdos más bonitos de mi vida. No me sentí sola ninguna noche fría donde el coco venía a verme…..jejejeje que bonito volvería atrás solo para poder revivir eso. Una vez más.
Ufffff cuantas faltas ….bueno creo que se me sobre entiende….esto es de escribir a oscuras medio adormilada del cansancio que llevo jejejejejejeje pero bueno se me entiende creo.
Estimada Olivia, tal y como he comentado en el post, no me importa nada tu opinión. Gracias no obstante por compartirla.
Jajaja me ha encantado tu respuesta.
Me encanta tu respuesta, eres coherente con lo que escribes. Yo tengo una niña de 4 años y un niño de 4 meses. La niña ya duerme alguna noche en su cama, se hace mayor 🙂 pero el niño duerme con nosotros, por supuesto.
Decir que mi hija es super feliz, y muy madura para su edad, lo dicen sus profesores, no me lo invento yo. A favor totalmente del colecho, para mi es amor en estado puro.
Hola a todas!! Respescto a tu comentario decirte que estas muy equivocada en lo de infeliz, hoy por hoy tengo 34 años y soy muy feliz, de pequeñita dormia con mis padres y mi hermano en la misma cama hasta los 6 añitos,y lo único que puedo decir es que estoy orgullosa de lo bien y agustito que estaba en esa cama, y repito soy muy feliz!!!! Con mis hijos hago lo mismo y espero que ellos hagan lo mismo!!!! Un saludo y a ser felices!!!
jajajajaaja…cuanta inorancia…..hay que reírse….
Ten cuidado a ver si el infeliz va ser tu hijo. Me parece que la vida te va hacer comer tu opiniom tan narcisista
Aiiii Olivia que creo que la vida te va a callar la boca tarde o temprano te vas a tener que tragarme lo de infeliz cuidado si tienes hijos no vayas criticando a otras madres así de esa manera porque para criticar hay que tener el culo limpio y no creo que esta vida nadie tenga el culito limpio.
Pues nosotros tomamos la decisión de dormir con nuestra hija desde el primer día y NUNCA nos hemos arrepentido de ello. Suele despertarse a menudo por la noche y creemos que era lo más cómodo para todos, no tener que levantarnos de la cama para atenderla. Ahora que está a punto de cumplir los dos años, ya ha dormido 3 noches del tirón y suele descansar mejor. Y estamos convencidos de que el colecho ha tenido mucho que ver en ese avance respecto a su descanso. Ella tomará la decisión de marcharse a su cama cuando lo decida de forma unilateral, sin presiones. ¡Y yo creo que lloraré ese fatídico día!
🙂 No sabes como te entiendo Victoria.
Pienso como tu Victoria..mi peke de 16meses(hoy) tb duerme cn nosotros.despierta mucho denoche y yo estoy mas agusto teniendolo al ladito…. aora está en su cuna.pero en menos d 2h despierta…normalmente sudado o con frio..((cambio de ropa si hace falta)). Y pa la cama. ya tngo dias d dormir 5h seguidas…y da un gustito..:-D. Saludos y a seguir durmiendo cerkita d nuestros tesoros.y quien no quiera…ella se lo pierde… A mi desde luego me encanta abrazar y besar a mi peque.. :-*
En casa también colechamos, desde que Marco tenía 9 meses. Normalmente son Carla y César los que duermen conmigo. Pero hay dias en los que Marco, con sus 10 años cumplidos, también duerme con nosotros. Simplemente porque le apetece dormir acompañado. ¿Y sabes qué? Que opino exactamente igual que tú. Cada cual hace lo que considera mejor para su familia. Yo actuó así con mis hijos porque quiero, porque nos gusta. Es nuestra decisión como familia. Y NO SE MALCRIAN por dormir con sus padres o con sus herman@s. Malcriar es otra cosa, o al menos para mi.
Un besote.
Totalmente de acuerdo Mariajo. Un beso enorme.
Hola, pues a mi me parece genial!! No creo que tus hijos sean infelices… qué tontería!! A mi hijo de 2 años le encanta dormir conmigo… pero en su cama de 90 cm y no en la cama matrimonial que es lo que a mi me trae loca,… me abraza, me achucha, me besa… un encanto!! Me hace sentir la madre más querida del mundo!!
Yo tampoco creo que mi hijo sea un infeliz, todo lo contrario. 🙂
Pues yo lo practico y mi hijo para nada es infeliz.
He de decir que son los mejores momentos del día al acostarnos, que es el momento del cuento de hablar del cole de sus amigos y de esas risas entre juegos que no tienen precio. Luego esta la mañana que ver su cara y que te de un abrazo una caricia y un beso me carga de energía para el resto del día. El cuando llegue el momento decidirá estar solo y ese será el punto de no retorno y pensare que he disfrutado a tope. Como elección para mi es acertada y el que no lo practica disfrutara a su manera y me parece correcto igualmente. Pero me parece que la ignorancia es muy atrevida al pensar y ya no te digo decir a alguien que su hijo será infeliz por dormir con el.
No sé que nos deparará el futuro, no podemos controlar todo, pero si mis hijos, en un futuro, son infelices desde luego que no será por falta de cariño, besos, abrazos y la seguridad que da dormir con sus papas. A mi tambien me han dicho cosas, me dan opiniones sin pedirlas, como que mi hija no va a querer ni verme cuando sea mayor por dormir con ella cuando me lo demanda.
Cada uno que haga lo que quiera, yo desde luego, no voy a dejar de dormir con ni hija mientras ella me lo pida. La semana que viene cumple tres años.
Por lo que conozco a j no se le ve con muchos problemas de socialización, jeje. Martina estuvo hasta los.2 años.en nuestra habitación en la cuna y todos decían ya verás q mal lo pasa cuando la lleves a su habitación de mayor y para nada. Preparamos su habitación de mayor con ella y un dia dijo q quería dormir solita en su cama de mayor y más feliz que una perdiz. Cada uno sabe como es su hijo, q ritmo lleva y q es lo q mejor le va. Por suerte, no somos robots
Verdad Estela? J es un insociable! 😉 Un abrazo enorme.
Me parece genial tu postura, cada cual puede hacer con sus hijos lo que crea conveniente. En mi casa a día de hoy compartimos dormitorio con nuestros hijos de 5 años y 8 meses y dormimos muy bien y mis pequeños son muy felices. Un día cdo mi hijo tenia dos añitos y le dejaba solo en su cama me preguntó, q pq papá y yo dormíamos juntos si eramos mayores y el q era el mas pequeño tenia q dormir solo……MAS RAZÓN Q UN SANTO!! Por eso mis niños duermen en nuestra habitación!
Hola. Yo no practico el colecho, porque mis hijos desde aproximadamente los 6 meses se acostumbraron a dormir en su habitación y por lo general duermen toda la noche de un tirón. Pero si alguna noche están intranquilos o no se encuentran demasiado bien viene a nuestra cama. Ellos duermen más tranquilos y nosotros no tenemos que pasarnos toda la noche de una habitación a la otra.
Creo que cada cual sabe bien cómo criar a sus hijos.
Nosotros al principio no dormíamos con Martín por miedo a tooodas esas «teorías», pero desde que hace un par de meses el venia a media noche a nuestra cama, y después de dormirse íbamos nosotros a llevarlo a la suya así una tras otra noche hasta que empezamos por dejarlo dormir con nosotros si venia y al final termino durmiendo desde el principio. Y, sabéis que? Nos encanta! Así que estamos barajando la opción de otro bebe y desde luego dormirá con nosotros.
Hola Clara,
Cada uno educa a sus hijos pensando siempre lo mejor para ellos, así que nadie debería juzgar como actúan unos padres u otros, así que deberías estar tranquila y no hacer caso de los comentarios.
Yo en mi caso tengo dos niños, y con los dos he practicado el colecho, y os puedo asegurar que el mayor que tiene 6 años es el niño más feliz que conozco. El peque tiene 9 meses y por supuesto duerme con nosotros, hace dos noches le montamos la cuna y lo dejé allí, sentí una angustia, una ansiedad era como si algo se arrancara de mi cuerpo, menos mal que a las 3 de la madrugada despertó y volvió a la cama 😉 , desde entonces vuelve a estar entre papi y mami.
Con el primero me leí el libro de Carlos Gonzalez (Besame Mucho), en el que trata este tema, y toda la razón tiene cuando dice que antiguamente la gente no disponía de habitaciones individuales para cada miembro de la familia sino que todos tormian bajo el mismo techo, y ninguno se ha criado mal, ni ha sido infeliz etc…
Hola! Mi hija de dos años casi y medio duerme con nosotros en la habitación. Opté por quitar una valla a la cuna y pegarla a la cama porque se despertaba muchas veces por la noche y era horrible valla arriba y valla abajo así que ahora dormimos mucho mejor. Cuando se despierta se mete en la cama grande y después vuelve a la cuna o no, según vaya la noche jeje. Me parece genial el colecho y mi hija, que es muy inquieta, duerme mejor, si estuviera en su habitación nos pasariamos la noche paseando arriba y abajo y sin pegar ojo.
Saludos,
Isabel
Yo desde que nació mi niño e dormido casi cada noche con el casi ya tiene 3 años y no para en la cama y yo lo acuesto en la suya y se despierta en la mía y por eso no va a ser infeliz al revés por el ni se acostaría en la suya y solo quiere dormir con nosotros y de lo único que me arrepiento es de no haver cojido la cama mas grande jej
Pues mi niño estuvo dos años con nosotros durmiendo en la misma cama y no me arrepiento para nada de ello, habra algunas personas que digan que es una barbaridad y que nuestros hijos seran unos infelices, pero sino disfrutas de esto ahora cuando lo haras?, estar con ellos acurrucaditos y con la sensacion de seguridad que les das, eso es indescriptible.
Yo no estoy a favor del colecho. Creo de verdad que se les quiere sobreproteger y que en verdad es mas beneficioso para los padres que para los niños.
Olee tu!
Cuando se llevan poco hay que compartir a tope! Yo ahora sufro porque empezamos la noche siendo tres y siempre acabamos los cuatro! Un día dejaré la nena en medio de la cama y me la chafara el hermano! Jaja! Besos!
Me encanta tu post, sigo tu misma linea de pensamiento, en mi casa crío a mis hijos como mejor me parece sin meterme en la crianza de los demás , a parte me la trae al pairo lo que la gente que no me conoce opina de mi, es mas, mi niña tiene ahora 8 años, y ha dormido con nosotros, y cuando fue el cambio de cuna a su cama nunca lloró y nunca se hacía la remolona, ella pillo su ritmo de dormirse sobre las 9 y algo de la noche y así a seguido desde ese cambio, o sea que es super independiente, y mi niño que ahora hará los dos también duerme con nosotros y si no quiere duerme en su cuna, no he tenido ningún problema con ellos, y nunca los he visto ni inseguros ni infelices, por cierto , me encanta esa foto mil besos y gracias por el post
Hola!! que de tonteria dice la gente, gente que te dicen que practicar el colecho es malcriar a tu hijo y que además se atreven a decirte TÚ NO SABES LO QUE ESTAS HACIENDO!!! con una cara de como si estuvieras cometiendo un delito.
Para todas esas personas les digo siempre lo mismo incluso a mis familiares, yo con mi hijo hago lo que me da la gana y lo crío como yo mejor sé, para mi dormir con mi hijo que ahora tiene 11 meses es lo mejor del mundo, sentir como busca mi calor por las noches es algo maravilloso, algo que no cambiaria por nada.
Normalmente Lucas esta durmiendo en su cuna, que la tenemos en el mismo cuarto desde los 6 meses, pero mas de una y de dos noches nos hemos quedado dormido mientras le daba el pecho y hemos amanecidos juntos y esos amaneceres son increibles,mágicos, unos amaneceres que nunca más volveras a repetir porque van creciendo y ellos mismos serán los que decidirán si seguir durmiendo con papá y mamá.
Así que para la gente que critica, que se critique a ellas mismas, ya que seguro que no le gustan que le digan como criar a sus hijos pues nosotros criamos a nuestros hijos como mejor sabemos o como mejor creemos y no vamos criticando el estilo de crianza de otras madre,por lo menos eso hago yo con mi familia,amigas o conocidas, intento darle mi punto de vista por si le viene a ellos bien y les explico que es lo que he podido hacer en cualquier situación que se le haya presentado y yo haya pasado por lo mismo, pero nunca criticar su modo de actuar ya que si a mi me molesta que me lo digan comprendo que a toda madre también le pueda molestar.
Asi que ¡VIVA EL COLECHO!
Hola Clara! Yo me llamo Inma y estoy embarazada de 36 semanas. Esperamos al pequeño Manuel para Enero, como un gran regalo para inaugurar el año!.. Me siento tan identificada con tus palabras.. Tanto mi pareja como yo apostamos por una crianza natural y con apego, cuanto mas amor y mas apego mejor.. y por desgracia desde hace ya unos meses no me siento con libertad para contarle al mundo el tipo de crianza que deseo.. cuando me preguntan y les respondo lo que pienso todo son caras raras y reproches y consejos no solicitados y amenazas y ya verás, lo malcriarás, que los niños son muy listos y te cogen la vuelta enseguida, y y y y.. enfins.. que me he oído ya de todo y Manuel todavía no ha nacido..
Y me dicen: estas modernidades de hoy en día!!.. Modernidades?.. entonces me río.. que hay mas antiguo y natural que llevar a tu hijo pegadito a ti en un fular de porteo?, o darle el pecho hasta que te apetezca o hasta que las circunstancias te lo permitan?, o sobre todo, que hay mas natural e histórico que dormir con tus hijos para amarlos y protegerlos?.. o es que en la prehistoria ya tenían cuevas independientes para los bebés y los dejaban llorar toda la noche?.. si claro.. venía un bicho y se los zampaba a todos..
Además como anécdota personal.. sabes cual es uno de los recuerdos mas bonitos y felices de mi infancia?.. tanto que todavía recuerdo la sensación, la emoción, la felicidad extrema.. Cuando mi padre se iba a trabajar en turno de mañana muy muy temprano y yo corría a la cama con mamá.. a ocupar su puesto.. O cuando los findes por la mañana papá me venía a buscar y me llevaba a «la cama grande» con ellos.. y aquí estoy, la mar de feliz y de sana oye..
Solo quería compartir contigo alguno de mis pensamientos y agradecer tus palabras, porque me dan mas fuerza para creer y apostar por la crianza amorosa que deseo para mi pequeño y sobre todo me ayudan a que todos esos reproches y consejos me resbalen!!.. A partir de ahora suscribiré tus palabras.. NO ME IMPORTA LO QUE PIENSEN..
Muchas gracias!!
Inma
No lo dudes! Mi peque va desde en primer día porteado y eso q era agosto y su sonrisa me dice q es muy feliz!! A veces hace más el instinto q incluso la opinión de un médico, no dudes en criarlo en el amor y el apego si es lo que quieres, aprenderás a obviar lo q te digan… Ánimo y suerte!!!!
Conozco muuuuuchos infelices q no han colechado así q me da a mi q no es por eso… Yo, a parte de estar a favor, he tenido q hacerlo por narices puesto que tengo una Tenosinovitis estiloide radial en ambas manos y me duele horrores sacar al niño de la cuna cada dos horas para mamar, he de sentirme peor madre por ello?? Ni de casualidad! Y encima soy mama cangura, con lo que me alivia el dolor de manos y mi hijo está tranquilito y feliz durmiendo sobre mi pecho y no esta malcriado ni es más dependiente ya que tiene todas sus necesidades de afecto cubiertas. El amor no provoca niños infelices y mi hijo se despierta todos los días sonriendo y cubierto de besos a sus 3 meses y medio! Viva la crianza en brazos!
Hasta los 7 meses, nuestro pequeño dormía en su cunita con los barrotes (y a veces sin ellos) pegado a mi lado de la cama,al darme cuenta de lo incómodo que era para él y para nosotros, lo metimos en la cama y desde entonces hasta hoy colechamos de verdad (tiene 15 meses). Para él es satisfactorio, cómodo, duerme calentito y sólo tiene que alargar la mano para acariciarme la cara y volver a quedarse a dormido aunque haya tenido una terrible pesadilla, sin llantos y sin despertar, porque está seguro a nuestro lado.
La verdad es que no hacemos colecho como tal, por que después de sopesar decidimos que para el bien de nuestra familia, y ritmo de vida seria mejor que la peke descansase en su cunita en su habitación, y así lo hace desde los siete meses. Pero las veces que lo necesitamos dormimos los tres juntos, y no pasa nada. Soy de la opinión de no hacer colecho ha cierta edad, y sin embargo me parece maravilloso que otros lo hagan, me encanta que existan distintas maneras de educación, ese será el futuro de la diversidad y de aprender a aceptar que los demás pueden pensar de manera diferente y respetarlo. Gracias por compartir con nosotras tus pensamientos, y mostrar que existen muchas formas d amar a nuestros hijos y TODAS son validas
Bruna tiene 3 años y sigue durmiendo con nosotros desde el primer día! tiene su habitación con su cama de «grandes» pero dice que no quiere ir porque no dormirá con nadie allí…! el problema es que duerme en su cuna pegada a nuestra cama sin barandilla y le digo, que se le está quedando pequeña! A lo que contesta que cuando ya no quepa que ella vendrá a mi cama y yo vaya a la suya!
Que nos son independientes los niños que duermen con los papas? este año ha empezado P3 y el problema que tengo cada mañana porque quiere ir sola al cole! Yo la dejo hacer el último tramo de la calle sola y va girandose para comprobar que no la sigo! Si eso no es ser independiente…..
Hasta que ella quiera seguiremos disfrutando de su compañía en la cama….maravillosos momentos!
Hola a todos, vamos cuatro años y 9 meses de colecho y la verdad no hay nada más reconfortante en la vida que eso. Lamento para los que no se animan por miedo o por el qué dirán los demás…..Mi hija es absolutamente sociable y se comporta de una forma incríblemente independiente. Y 100% de acuerdo con eso de no meterse en cómo resuelven sus asuntos los demás, bastante hay para trabajar en la vida de uno como para administrar lo que hacen los demás. YO PASO!!!
Felicitaciones!!!!
Hola Clara. Comparto totalmente tu opinión. Nosotros practicamos colecho desde el primer día y lo seguimos haciendo y erika ya tiene dos y medio. Le compramos la cama de mayor en verano y la usamos para dejar la ropa jaja.
Cada uno que haga lo que quiera con sus hijos, menos pegarles porfa, pero aquellos que necesiten justificar su forma de vida que no utilicen teorías pseudocientíficas de «profesionales» tipo estivill que lo único que hacen es copiar tablas de tiempo de otros autores de los 70. Eso si que son moderneces, enseñar a dormir a los niños, como si no supieran dormir solos.
Y a toda esa gente que nos critican que les pregunten si a ellos les gusta dormir solos o prefieren dormir con sus parejas.
Como tu muy bien dices, haces lo que crees mejor para tus hijos, y seguro que para ellos lo será. Estoy en la mitad de mi primer embarazo y ya hemos decidido el colecho. Como mamíferos que somos, es una barbaridad separar a las crías d su madre. Todavía recuerdo a mi gata con sus crías… En din.. Yo soy como tu… Me importa poco lo qie la gente diga… Cuando necesite un consejo lo pediré a quien yo crea! Un abrazo
Mis hijos han dormido con nosotros hasta que han decidido que son mayores y quieren su cuarto… entre los dos y los tres anyos…. son felices, independientes, inteligentes y sociables… ahora duermen perfectamente solos….es una opcion ni mejor ni peor que otras…. pero es mi opcion y para mi es perfecta. Un abrazo.
Esta semana voy liada, pero no quería dejar de comentar esta entrada, aunque ya lo hice por face. Yo dormí con mi madre hasta los 3 años, Vikingo con sus 15 meses aún duerme con nosotros. A veces en su cuna, y cuando le apetece solo tiene que pasarse a la cama de los papis que para eso hicimos una cuna de colecho con vistas a dormir los tres cómodos y juntos. ¿Menos independientes? Yo creo que todo lo contrario, en nuestro caso ha ayudado a tener unas pautas de sueño, a que el peque duerma de maravilla, que sus despertares fueran breves y sin llantos. Es un bebé de lo más independiente y es que cuanto más apego, amor y respeto reciben, más fuertes se hacen. Un abrazo.
Pues te doy la razón en lo de que cada uno en su casa hace lo que le parece, faltaría más! 😉
Yo sin embargo sí le veo puntos negativos al colecho – no porque el niño vaya a ser infeliz como dicen por ahí – sino porque llega un punto en que pasarlo a la cama ya no es una opción hasta que sea bastante mayor, como decís muchas a los 3 años o así (porque lógicamente el niño prefiere estar con los papás, me parece súper normal) y creo que es mucho tiempo sin poder tener noches de verdadero descanso para la madre o intimidad para la pareja, y las dos cosas me parecen más importantes para el bien de toda la familia.
En mi caso, los primeros meses de lactancia es obvio que a ratos me iba mejor dejar al bebé en la cama que levantarme cada hora, pero al cabo de un tiempo le acostumbramos a acostarlo siempre en su cuna (a partir de los 3-4 meses) y luego levantarme a buscarlo si lloraba porque quería comer o lo que fuera. Así podíamos dormir todos un poco más (yo notaba que cuando dormía a mi lado se despertaba más veces para buscar el pecho, en cambio si estaba en su cuna dormía más horas sin decir ni mu). Y yo también dormía mejor (cosa súper necesaria para cualquier mamá)
No creo que mi hijo haya notado menos mi cariño. Desde los 9 meses que duerme la noche de un tirón, en su cuarto, pero si por lo que sea se despierta llorando sabe que voy enseguida y si está enfermo o no quiere dormir solo por una noche, también me lo traigo a nuestra cama y le mimo 🙂
Y de la misma manera no creo que el tuyo vaya a ser menos independiente o malcriado. Seguro que le haces muy feliz así.
Simplemente hay que sopesar los pros y contras y decidir según las necesidades y preferencias de cada familia, no? 😉
un abrazo a tod@s!
Hola, bueno a pesar De que digas q no te interesa lo q piensan los demás imagino q algo si te importará, si no no pondrías tu visión Y tus técnicas de como educas a tus hijos de forma pública, Asiq me atrevo a darte mi opinión, a mi me parece genial q cada duerma con sus hijos o quien le de le gana y le dejen, claro, yo no soy nadie para juzgar lo q hacéis pero yo, particularmente yo, en lo q se refiere a ese tema lo tengo muy claro, no me gusta q mis hijos duerman con nosotros. Los adultos sudamos, roncamos, babeamos, nos tiramos pedos, perdemos pelos…. todo eso mientras dormimos no somos conscientes de ello je je…. El q diga q no miente. Los niños están en medio de toda esa fiesta nocturna y a mi me parece antigienico, evidentemente mis hijos han dormido con nosotros, cuando están malitos, cuando tienen miedo… ha veces se convierte en un mal vicio, pero la verdad es q no me gusta. Esa es mi.opinión, aunq no te importe.je je, un saludo a todas.
Tu no te duchas no? Valiente tontería
Hola Laura, Claro que me interesa lo que opinéis, por eso tengo un blog. Me refiero a que no me inflluyen las críticas para seguir haciendo lo que creo que es mejor para mis hijos.
Respecto a tu comentario no estoy de acuerdo en que sea un mal vicio y ni mucho menos una falta de higiene. De hecho esto último no logro ni entenderlo pero como digo cada uno que haga lo que quiera. 🙂
Gracias por darme tu opinión.
Quería Laura como puedes pensar que dormir con tu hijo es sucio? Que un pelo, un pedo, o tu sobaco no te quiten esa experiencia… Aunque los niños estén buenos…
Falta de higiene, falta de higiene, falta de higiene… Por mucho que lo repito no lo concibo. Que pasa si se te escapa un cuesco? Que problema hay? Y luego les damos cientos de chucherías que a saber que están comiendo!
Si es un mala higiene, tampoco duermas con tu pareja… Seguro q algun pedo acaba encima tuya…. Puestos a dar teorias está no me parece que tenga fuerza respecto al no colecho… Yo antes de la llegada de S. Compramos una cuna colecho, para tenerlo cerca pero evitar chafarlo, pero a la vez no tener que levantarme por las noches… Pues a sus 4 meses pocas son las noches que ha dormido ahí… Porque me lo paso a la cama para mamar y ahi nos quedamos dormiditos los dos… Antes de su llegada acordamos que a los 6 meses a su habitacion, no estaba a favor de que durmieran con los padres hasta mayores, que se acostumbran y mil cosas…. Y sabes que? Que JA! Mi peque se nos queda en la habitación de momento hasta que deje de tomar de noche y luego hasta que quiera estar en su cuarto como un niño mayor…. Además papá trabaja de noche y si a mi me gusta dormir acompañada seguro que a el tambien. Nunca digas de este agua no beberé, y si lo dices razonalo con motivos lógicos… Porque la higiene que tengas en su cama deberias tenerla tambien en la suya.. Aunque respeto todas las opciones, creo que todas tienen algun punto positivo y Algino negativo.
Creo que se te olvida un detalle, los pekes también sudan, babean ( un montón!), pierden pelos y se tiran pedos, jijijiji, bueno por lo menos, mi pekecha lo hace
En serio crees que es falta de higiene? De verdad que es el argumento más raro que he oído nunca!!!!!
Muchacha y que haces con tu marido? O tu pareje? me refiero … tendrás que dormir en camas separadas o cuartos separados.. no sé… yo la falta de higiene no la veo por ningún lado.
Falta de higiene dormir con tus hijos??? Entonces ducharnos con ellos ya ni hablamos no?? Yo alucinó….jajajajajaja
Duermo con mi hija de tres años desde que nació y con mi hijo de cuatro meses, es lo más hermoso que puedo regalarles cómo madre,
porque. Les doy seguridad trankilidad confianza autoestima, en una palabra amor. No es que las madres k no cosechan no se los dan, sino que colechando se los doy como una porción extra de amor, se entiende? Y sabes k,se despiertan a las risas, k regalo más hermoso me dan ellos a mi de esta forma… Una experiencia increíble k estamos disfrutando…y a la k no lo entiende le pregunto. Xk duerme con su marido..besos y me encantó el post
Yo no critico el colecho ni mucho menos pero cuando se alarga mucho yo conozco casos en que las parejas comienzan a surfir las consecuencias de no tener intimidad….es lo unico que veo a la hora vuelvo a repetir de que el colecho ya sea muuuchos años pero …que por dormir con papa y mama, sean los niños infelices????algunos lo seran ppr otras cosas, igual q inseguros, habra niños que sera como todo, seran inseguros por dormir con papa y mama y otros por dormir solitos, y cm para todo hay distintas opiniones, me parece genial clara que hagas lo que quieras con tus hijos que sea como sea quienes sois sus padres sois vosotros
Hola,yo personalmente tengo que decir que con ninguno de mis dos hijos lo he hecho,porque no ha sido necesario. De igual modo que si hubiese sido necesario no hubiese dudado en hacerlo. También quiero decir que antes (según cuenta mi madre y padre) dormían todos juntos incluyendo a sus padres y en ningún momento me han.contado que han.crecido siendo más infelices ni más inseguros ni menos.independientes….al contrario. Desde mi punto de ver las cosas cada cual cría a sus hijos como cree que es mejor. Un saludo.
Hace tiempo que me ha dejado de importar lo que piense la gente, hasta que el niño cumplió el año por hacer caso a la gente intentamos mantenerlo en la cuna fue un error y un horror porque pasamos unas noches de pesadilla, a partir del año el niño tenía tanta necesidad de estar con nosotros que comenzó a tirarse de la cuna y ante el peligro que eso suponía y su desesperación por estar con nosotros mandamos a paseo la cuna y las opiniones de la gente, ahora mi hijo tiene 3 años y me es imposible pensar en la idea de que no duerma con nosotros, él tiene una gran necesidad de nosotros y nosotros de él, mi hijo tiene un desarrollo diferente al de otros niños y fue diagnosticado de trastorno del espectro autista, cuando se lo digo a alguien no se lo cree, como un niño tan sociable y cariñoso puede tener autismo, no se si el dormir con nosotros ayuda a que él sea así, pero lo que tengo claro es que es imposible que le haga mal porque es un niño super alegre y feliz. Mis prioridades y forma de verlo todo han cambiado, así que si alguien me dice que lo estoy haciendo mal me da la risa y pienso que se meten en la vida de los demás porque no tienen nada más importante de lo que preocuparse. Yo respeto el que unos padres decidan dejar a su hijo en la cuna o cama, pero no acepto que la gente que lo hace me diga que yo lo estoy haciendo mal, yo los respeto y no los juzgo y quiero el mismo trato y por parte de mucha gente no lo recibo, al principio me daba hasta vergüenza decir que mi hijo dormía con nosotros porque parecía que estábamos cometiendo un delito, ahora lo digo tan ricamente y no me importa sus opiniones.
he leido en algúnos comentarios q el colecho dificulta o incluso puede afectar a la intimidad en pareja.. Pero no estamos hablando de dormir con nuestros hijos??mi hijo de 10 m duerme con nosotros desde el primer dia, papi y mami emcantados y fascinados por compartir cama los tres juntitos, es como nuestro momento feliz del dia… Y cuando mama y papa kieren Intimidad buscan otro momento… O esq solo existe la noche y el colchon?? Querer es poder. Y nosotros queremos y nos queremos 🙂
Hola! Menudo tema más polémico, verdad?yo dormí con mi madre hasta los 14 años, no todos los días dormía con ella, pero mi padre era transportista, y yo estaba deseando de que llamara por la tarde, para decir q no podía venir, para meterme en su cama y dormir con mama…. He de decir que soy una mujer de 40 años, muy feliz, segura de mi misma y fuerte. Ahora, tengo un bebe de 11 meses adoptado. Nos la dieron con dos meses y medio, su única familia fueron las enfermeras, médicos y personal del hospital, por lo que los mimos, abrazos y besos, con la carga de trabajo de estos profesionales, os podéis imaginar que no fueron muchos….Desde el primer día, quiso dormir solita en su cuna, era a lo que estaba acostumbrada, y aunque a mi me hubiera encantado poder compartir con ella mi cama, ella no quería. Eso si, si alguna vez se queda dormida dandole el bibe en nuestra cama, aprovecho cada minuto que quiere compartir con nosotros, y esas sonrisas matutinas de recién levantada son una delicia, para mi vista y para mi corazón.
Yo no digo k este bien ni que este mal, mi hija y yo dormimos juntas xk su padre trabaja fuera, pero los dias k su padre esta en casa, mi hija duerme en su cama, por que tambien nos gusta pasar esas horas a su padre y a mi juntos, abrazados, a solas…
Si los niňos duermen con sus padres, ¿que hay de la relacion de pareja? ¿Se abandona? Una cosa no tiene xk interferir en otra y hay horas de sobra en el dia para dedicar a nuestros hijos, pero a la noche es necesario para mi el dedicarle tiempo a mi pareja, los dos solos, mientras la niňa duerme en su habitacion.
Pues yo tengo q decir q mi hijo mayor tiene 7 años y medio y duerme con migo desde q tiene 6 meses he intentado q duerma solo pero a todo lo más q hemos llegado es hasta media noche luego viene a buscarme, en el cole me han dicho q es inmaduro y inseguro para la edad q tiene. No se si será a causa del colecho pero lo volvería hacer una y mil veces más.
Hola,
a pesar de poseer un gran instinto maternar, por ahora no puedo ser madre (cosas de la vida). Pero soy educadora infantil.
No tengo ninguna intención de criticar o no el colecho.
Principalmente, quizas en mi lugar, no lo haria (aun k tmp he sido mama aun y hablo sobre un tema desconocido). No lo haria, principalmente xk a mi no me lo hicieron, y a veces, aun no kerienedo, nos comportamos como nuestros padres. Quizas no lo haria por lo facil k es acostumbrarlo a saber dormir solito, o por miedo a poder hacerle daño sin querer.
No obstante, soy conciente que creo que mas de una noche acabaria haciendolo, noches de insomnio, de que este malito el bebe…
Pero aun que yo no sea partidaria, no me ciego diciendo lo que esta bien o no a otros padres.
Creo que cada uno educa con sus valores, y en vez de criticar a los demas, deveriamos de observar y aprender a seguirlos o no, segun lo que queramos pensar…
Y ya de paso, aprender o no de nuestros errores o los errores d los demas, pero siempre con criterio.
Hola a todas! Mi hijo R.A tiene 3y medio y desde el primer día duerme conmigo, soy madre soltera y trabajo muchas horas, lo único que quiero al llegar a casa es estar con él. De bebé se despertaba muchas veces y sólo conseguía tranquilizarle cuando lo abrazaba y así dormíamos. Hace menos de un año que sólo se despierta una o dos veces x noche gritando y llorando y va a menos, cuando se pone así lo acaricio y él m toca se tranquiliza más rápido.
xk separarnos en camas diferentes? Noches q hemos dormido en casa de mis padres, misma habitación camas separadas. ..m he cambiado a su cama, él se despierta buscandome y yo no duermo si no puedo sentirlo a mi lado.
Es cierto que es arisco con la gente q no conoce pero por lo demás no hay problema. Sociable y con mucho genio.
Aveces hablo con él del tema de dormir en diferentes habitaciones pero siempre m responde lo mizmo, -¿xk mamá, no m quieres? Me dice, yo si t quiero y quiero dormir juntos. No tengo necesidad de hacerle sentir mal cuando los dos estamos tan agusto.
[…] que cada uno hace con sus hijos lo que cree que es mejor para ellos. Ya estemos hablando sobre colecho, alimentación, educación o la necesidad de que aprendan bailes […]
[…] situación familiar es un mundo y si partimos de la base de que por norma general cada uno hace lo mejor que cree para sus hijos deberíamos aprender a mantener la boca cerrada antes de soltar semejantes […]
[…] para las que, como a mi, os gusta practicar colecho con vuestros niños este convertible novedad de Alondra os va a […]
[…] lo que me gusta a mi practicar colecho ¡No hubo manera! Estaban felices y dormían como troncos toda la noche. Aunque eso igual tiene que […]
[…] que, por favor, si tenéis alguien a vuestro alrededor que ha decidido colechar, portear o dar el pecho o todo a la vez respetarla pero sobre todo NO LE LLAMÉIS […]
Pues eso de que son menos independientes….. Mi hija de tres años ha dormido con nosotros hasta hace nada….a veces aun viene a la cama y se lava sola los dientes, sabe vestirse sola, ponerse zapatos…va sola al baño….come sola……y con mi hijo de 7 meses también colecho le pese a quien le pese
Me encanta! Yo también duermo con mi hija, que tiene 5 años, y mi marido en una cama pegada que hemos puesto al lado de la de matrimonio. Y tan felices!!!
Soy psicóloga y sé los beneficios que esto nos aporta a todos. Desventajas? Aun no las he encontrado 😉
Buenos días, yo tengo una pregunta, si hacéis colecho, os vais a la cama todos a la vez? Mis niños se van a dormir a las 8,30-9. Y luego, si tienes 3 niños, no es super incómodo estar tantos en la cama? No puedes dormir agusto ni moverte mucho…y si quieres abrazar a tu marido? Queda a un metro de ti? Sin más, son dudas que me surgen.
Nosotros dormimos con Carla desde el primer dia ahora tiene 4 años y su hermanita Sofía de 2 meses. Es una niña responsable, independiente, sociable, segura y cariñosa creo que gracias al colecho hace un mes ella sola decidio irse a su cama porque ya era mayor y Sofía l despertaba asi que no ha habido ningún drama ni una lagrima. No veo ninguna desventaja y seguro que Sofía se irá antes porque querra ir con su hermana mayor
A mi me parece muy bien la gente que practica colecho por el bebé, pero creo que la mayoría lo hacen/hacéis por vuestra comodidad, como he leído en algún comentario anterior. Por no levantaros en mitad de la noche. Eso me parece egoísta. A nadie nos gusta levantarnos en mitad de la noche, pero por educar a un hijo se hace. absolutamente todo.
Interesante tu comentario Elena. Por mi parte te diré que tu interpretación de por qué, al menos yo, colecho es muy simple.
De todas formas interpreto de tus palabras que educas mejor a tu hijo por dormir lejos de ti y, como comprenderás, no puedo estar más en desacuerdo.
No obstante muchas gracias por tu comentario.
Pues yo puedo decirte que no es por comodidad, a mi me encanta tener a mi hijo cerca de mi, yo tambien podria decirte a ti que no duermes con el por comodidad tuya tambien y estar tranquila…. asi que mejor no juzgues a quien quiere tener cerca de si a los suyos. Cada uno es libre de actuar como quiera.
Yo estoy completamente de acuerdo, cada uno cria a su hijo como quiere, nadie tiene que decirte lo que debes hacer. Nosotros tambien dormimos con nuestro hijo de 3 años y no sabes lo feliz que soy, si lo hago es porque me apetece y me da exactamente igual lo que piensen los demas. Yo solo puedo decir que me encanta tener tan cerca a mi hijo para dormir, cuando se haga mayor ya no querrá dormir con nosotros, pero por ahora y si él quiere seguirá disfrutando igual que nosotros de él.
Hola Clara, yo estoy contigo, no me gusta nada que nadie me diga si la estoy malcriando o no. De hecho con casi 18 meses sigue durmiendo con nosotros en la misma habitación.
Hola..yo hago colecho con mi bebé de 5 meses desde el momnto qe naciò..mi pena no haberlo hecho con los dos mayores.Me encanta cndo a lo largo de la noche el pone su manita encima mia para ver si estoy a su lado o cuando le meto en la cama despierto y yo me voy al baño y hasta que no vuelvo no se duerme.Es lo mejor…yo le estoy absorbiendo que es el último y crecen muy rápidooo 🙁
Pues yo dormia ya mayorcita con mi madre…y sino con mi hermana
Ahora.tengo un revoltosete de 6 años…con el que.de bebe no hice colecho….pero a la minima me lo metia en mi cama,es lo mejor del mundo!!!! Y desde que empezo a.dormir en la cama de mayor a la minima se viene conmigo,yy mas desde que el papa trabaja de noche…me ese ratito antes de que se duerma…cuando inventamos cuentos….me pide que le cante …o me cuenta cualquiercosa
Hace 4 meses nacio mi segundo hijo….y estubo toda la.estancia en el hospital pegadito a..su mama!! Ahora si es verdad que antes de que yo me duerma lo pongo un ratito en el.moises para poder estirar la.espalda jijijiji porque el.mayor ya esta a mi.lado.dormidito….pero despues a la.cama con la.mami!! Y es la mejor sensacion del mundo!!!! Cuando quieran dormir solos …ya lo haran
Hola clara , me encanta como te expresas. .a mi me parece muy bien lo que haces..yo duermo con mi hijo de 2 años y medio en la misma cama aunque solos el y yo y mi marido en otra cama con uno de 9 y al otro lado de mi cama la cuna con una de 4 meses lo acemos asi porque mi hijo se mueve mucho y todos en la cama era imposible y aunque a veces hecho en falta dormir sola con mi marido estoy encantada….un abrazo
ayyyy…q alegria de ver q las familias q hacemos colecho no somos las raras…muchas veces m pregunto si estara bien lo d colechar con nuestro peque de 22 meses…pero sinceramente es lo q me dice el interior…me cuesta dormir sin el peque al lado, es tan gratificante…salvo por las patadas o empujones nocturnos…jajajaja pero las pocas veces q le hemos llevado a su cuna, lo paso mal, y no porq llore ojo, sino porq siento q m falta algo. A lo q voy….mas respeto y menos juzgar, q bastante dudamos las primerizs como para q se eche por tierra lo q la naturaleza nos dice q hgamos
A mi la pediatra me aconsejo que no metiera al bebe en la cama con nosotros porque los dos fumabamos, segun ella porque por la noche nuestro cuerpo expulsa toxinas a traves del sudor y el las respiraba.
Durante un mes le hicimos caso, pero al darle la tetita por la noche me quedaba dormida con el en brazos y para mi eso resultaba mas peligroso por miedo a una caida , que el que durmiera con nosotros, asi que un buen dia lo meti en la camita y es lo mejor que he podido hacer, el tiene barra libre de teta toda la noche, dormimos mas y mejor que antes, y siempre se despierta con la sonrisa en la boca y nos hace inmensamente feliz.
Lo hacemos todo juntos hasta bañarnos, que es increíble sentirlo junto a ti pataleando y poniendo el baño perdido jajaja dandole su tetita, etc. Alguna que otra persona me ha dicho por dios le vas a pegar a tu hijo lo que no tiene!!! Estas loca, como haces eso!!!
Pues bien lo hago porque quiero, porque puedo y porque me da la gana, porque esos momentos con el son únicos y porque cuando sea mayor no lo podre hacer y porque voy a aprovechar cada minuto de el.
Me la trae floja lo que piensen de mi y de la crianza que le estoy dando.
Somos super felices asi y no lo voy a cambiar
Yo estoy super orgullosa y encantada de poder dormir con mi hijo de 3 años. Me encanta dormir con mi marido y con él. Y si tengo algun otro hijo pienso hacer los mismo. A mi tampoco me importa lo que digan los demás, yo creo que no saben lo que es, es muy facil meterse en la vida de los demás.
Por cierto Olivia preocupate tú por tus hijos, para que el dia de mañana no sean unos infelices como tú dices!! Que de los nuestros ya nos preocupamos nosotras.
Madre mía lo que se puede meter la gente en la vida de los demás!!!! Yo no duermo con mi peque por miedo mío a darle mientras duermo, pero si que tengo la cuna a mi lado, me encanta escucharle respirar, moverse…. abrir un ojo y tenerle cerca, algún fin de semana se ha despertado él antes que yo y ha metido la mano entre los barrotes y me ha cogido de la mano y se ha vuelto a dormir….no creo q sea ni mejor ni peor madre… cada cual hace lo que quiere y ve coherente en base a la educación y crianza de sus hijos!
Si le preguntas a mi hijo de 7 años por qué duerme con mamá, te contestará con una sonrisa de oreja a oreja : Sí a los adultos os gusta dormir acompañados y lo hacéis….por qué pensáis que a los niños nos gusta dormir solos??
Sí , mi hijo de 7 años aún duerme conmigo, mi hija de 3 también.
Y puedo asegurar que son niños maduros (mi hijo demasiado) seguros, independientes, sociables , educados , felices……..
A quien no le guste que no mire, a mi me resbala las opiniones ajenas. En casa los cuatro somos felices y eso es lo único que nos importa
Me parece bien cada una de las opiniones cada uno en su casa hace lo que mejor le parece…yo mi niña tiene 9 meses y duerme en mi habitación pero en su cuna,primero porque su padre no puede dormir con ella en la cama porque no dormiria pensando en Que podría darla y segundo porque prefiero que se haga a dormir en la cuna porque yo no puedo estar durmiendola en brazos como de recién nacida ya que tengo q trabajar y no quiero que se acostumbre a estar todo el día en brazos.Pero me encanta que duerma en la habitación conmigo y de esta manera yo también estoy más tranquila por si tose o le pasa cualquier cosa.
Silvia también duerme con nosotros y a mí me encanta (aunque si no se despertara varias veces ya sería genial). Me gusta tenerla en nuestra cama. Y me hace mucha gracia que cuando lo digo la gente me dice «uy, te costará mucho sacarla». Y yo solo les puedo decir «pero, si yo no la quiero sacar». Dudo mucho que una niña de 12 años quiera seguir durmiendo con sus padres, habrá un día en que ellos mismos prefieran dormir solitos. No me preocupa en absoluto, de momento, disfrutemos de la compañía y el calorcito de nuestros hijos (y alguna que otra patada jajajaj).
[…] leéis habitualmente, que no puedo estar más en desacuerdo. Es más, no sólo estamos a favor del colecho sino que a día de hoy dormimos con los niños (4 y 2 […]