Hoy os traigo un juego estimulación olfativa para niños. Todos sabemos la importancia que tienen los primeros años de vida en el desarrollo futuro de los niños por eso, desde que nacieron mis hijos, nuestra intención ha sido ofrecerles distintos estímulos que creíamos indispensables para su desarrollo psíquico.
Les cantamos y les ponemos música para estimular su oído, les estimulamos a través del tacto ofreciéndoles distintos juguetes con diferentes texturas y, de paso, que tengan muchos colores que estimulen su vista. Evidentemente, su padre y yo siempre participamos de la fiesta mediante el lenguaje corporal y muchos muchos mimitos pero… ¿qué pasa con el olfato?
Juego estimulación olfativa para niños
Como algunos sabréis para mí el olfato es una herramienta de trabajo fundamental ya que mi profesión está relacionada con el mundo bodeguero y algún que otro vino me toca oler (catar para los entendidos) 😉
Así que creemos que es muy importante que nuestros hijos desarrollen también este aspecto que a mi personalmente me apasiona. Para ello el otro día en casa hicimos un juego para J…
PAREJAS DE OLORES
¿Qué necesitáis?
– Botes de cristal. (Da igual si son 6, 8, 10… pero tienen que ser pares)
– Témperas de colores
– Un trozo de tela opaca
– Gomillas de plástico
– Muestras de «olores misteriosos»
Como veis en las fotos seleccionamos olores fuertes (curry, canela y clavo) para que J hiciera parejas pero no para que los identificara ya que aún es muy pequeño. Además añadimos un bote con «no olor» (arroz) para darle emoción al juego.
Si tenéis niños mas mayores os recomiendo usar otros olores para que los identifiquen. Seguro que se divierten muchísimo reconociendo aromas a limón, chocolate, vainilla, regaliz, café, hierbas…
Y si os animáis os invito a que compliquéis el juego y participéis los adultos ¿Sabríais diferenciar entre el tomillo y el romero sin leer el bote de las especias? 😉
Elegimos pintar los botes con temperas porque es algo que tenemos en casa y porque podemos lavar los botes para reutilizarlos para cualquier otra cosa. Además al tratarse de pinturas para uso infantil no hay ningún problema ante posible ingesta.
También reutilizamos un pedazo de tela que teníamos en casa y como era un poco gruesa le hicimos agujeritos con un punzón.
Un truco infalible para tener un pequeño chivato de lo que hay dentro es dejar el culo del bote sin pintar e, incluso, escribir con rotulador negro de qué se trata. (sobre todo si jugamos con adultos y tenemos muchas especias)
¿Qué os parece la idea? ¿Os animáis a hacer en casa un juego estimulación olfativa con los niños? Ya veréis como los niños se lo pasan bomba.
¡Me parece una idea estupenda! No se me había ocurrido, me lo apunto para cuando el peque sea más mayorcito. Un besazo
Ya verás que bien se lo pasa 🙂