Vehículo eléctrico ¿sí o no? Estoy segura de que si no te has hecho esta pregunta ya en los próximos 10 años, como muchísimo, te la harás. ¿Por qué 10? Pues porque tengas el coche que tengas ahora mismo, en ese periodo te plantearás cambiarlo y, si la oferta de la automoción sigue así, te aseguro que la opción de elegir un vehículo eléctrico estará encima de la mesa.
Más allá de si sabes mucho o poco de coches, adivino tu duda principal. Te adelanto que yo no tengo ni idea pero, como usuaria que ya se ha planteado cambiar a un vehículo eléctrico, mi primera preocupación lógica está relacionada con el punto de carga: ¿Dónde se encuentran? ¿Es cómodo? ¿Seguro? ¿Merece la pena económicamente?
Si tienes prisa te contesto: En cualquier lado, sí, sí y ¡sí!
Si quieres profundizar más, te cuento abajo.

Carga ultra rápida para vehículos eléctricos
Existen múltiples lugares pero yo te recomiendo recarga vehiculo electrico con Circontrol como opción segura, fiable y sencilla.
Puedes encontrar tu punto de recarga en:
- Supermercados
- Hoteles
- Estaciones de servicio
- Parking
- Vía pública
- Casa
Como ves las posibilidades son infinitas, aunque tenemos que cambiar el chip. Estamos acostumbrados a tener que echar gasolina en cualquier sitio, no importa donde vayas o donde estés, así que, en principio, cualquier complicación se nos puede hacer un mundo pero ¡solo es cuestión de organizarse!
Mis recomendaciones son: planifica el momento, ten en cuenta el tiempo que vas a tardar y, si puedes optimízalo haciendo otra tarea – por ejemplo, la compra- , recuerda que es mejor para el planeta y, a medio plazo, mucho más económico.
Además, aunque existen estaciones de carga ultra rápida para vehículos eléctricos, las cargas estándar son sencillas, fáciles de iniciar/detener y compatible con cualquier marca o modelo.
En Circontrol, por ejemplo cuentan con programación inteligente e información de carga en tiempo real, autorización carga a través de una App, sistema de carga dinámico, según consumo y horario, comunicación inteligente e integrada con soluciones smart home.
¿Qué más podemos pedir?

¿Realmente merece la pena económicamente un vehículo eléctrico?
La respuesta es sí, un coche eléctrico sigue a medio/largo plazo más barato que un coche de gasolina ¡incluso con el precio de la luz disparada como en los últimos meses!
¿Cómo calcularlo? Muy sencillo.
Coge como ejemplo 100km. Un coche eléctrico gastaría unos 19kW/h o 7 litros, si fuese de gasolina. Ahora solo tienes que coger el precio del kW/h de tu factura de la luz y el precio del litro de la gasolina que utilices habitualmente en tu vehículo. Divide ambas cantidades entre 100 y ¡tachán! el más barato habrá ganado.
Me apuesto lo que quieras que, leas cuando leas este post, el vehículo eléctrico habrá ganado.
¿Y la contaminación?
Mucho se habla de lo que se contamina en la fabricación de las baterías de los vehículos eléctricos, y es cierto pero, digamos que se ve compensado por la ausencia de emisiones durante la vida del vehículo.
Así que tú decides ¿tendrás en cuenta los vehículos eléctricos la próxima vez que tengas que comprarte un coche?
0 Comentarios