¿Viajar a Nápoles con niños? ¡La respuesta es sí! (Y te cuento por qué)

Posted on
Inicio >> Viajes >> ¿Viajar a Nápoles con niños? ¡La respuesta es sí! (Y te cuento por qué)

Entiendo cuando la gente me pregunta si viajar a Nápoles con niños es seguro. Sin duda Nápoles es pura esencia italiana: historia, cultura, gastronomía para chuparse los dedos y un mar azul que enamora. Pero,
admitámoslo, también es caótica, ruidosa y ni mucho menos súper bien conservada. La gran pregunta entonces es: ¿Es un buen destino para viajar con niños? ¡Absolutamente! Eso sí, con algunos consejos en la maleta para no llevarnos disgustos.

Empecemos por algo que te sorprenderá: Nápoles no es Italia… es Nápoles. Ubicada en el sur de la región de Campania, esta ciudad tiene una personalidad arrolladora. Aquí no encontrarás solo el turismo masificado de Roma, Venecia o Florencia, sino calles auténticas, mercados bulliciosos y una vida cotidiana que se resiste a los filtros de quienes caen rendidos a sus visitantes. Digamos que es una ventana a la Italia más genuina.

Entonces: ¿Es segura para ir con niños? Sí. El único “pero” real es el tráfico.

El casco antiguo es un laberinto de callejuelas estrechas, motos que zigzaguean y aceras casi invisibles (por no decir inexistentes). Pero con un poco de precaución, no hay problema. Eso sí: como en cualquier destino turístico, los carteristas pueden ser un incordio así que; mochilas siempre delante y objetos de valor bien guardados.

¿Merece realmente la pena entonces? ¡¡¡Sí!!! Nápoles es intensa, estamos de acuerdo, pero también es la ciudad donde nació la pizza, la de los castillos con vistas al volcán Vesubio y la de los mejores helados del mundo. Además, viajar con niños no es solo buscar lo fácil, sino regalarles experiencias que
nunca olvidarán.
¿No te parece?

Qué ver en Nápoles si viajas con niños.

Explorando Nápoles en familia: Ruta por los Quartieri Spagnoli y Vía Toledo

Ya te he hablado del tráfico caótico — pues especial atención en el centro histórico y los Quartieri Spagnoli— puede ser abrumador. Si viajas con carrito de bebé, prepárate para subir por una de las calles más empinadas pero ¡que eso no te desanime! Entre el ajetreo, esta zona esconde auténticas joyas: ropa tendida que pinta el cielo de colores, el famoso altar de Maradona y decenas de iglesias y altares callejeros que le dan un encanto único.

Además, los contrastes son parte de su magia: desde el bullicioso mercado de la Pignaseca (ideal para probar productos locales) hasta las exclusivas boutiques de arte y moda de la Vía Toledo. Si quieres explorar esta zona con niños, aquí te dejo una ruta accesible y llena de sorpresas:

1. Comienza en Piazza della Carità

El punto de partida perfecto es el inicio de Vía Toledo, en la Piazza della Carità. A solo 200 metros, encontrarás la estación de metro Toledo, famosa por ser considerada una de las más bonitas del mundo. Personalmente, creo que las fotos engañan un poco ya que salen genial pero en persona no es tan espectacular como esperaba, y pagar 2€ por persona (solo para bajar y subir) no me parece rentable. ¿Mi consejo? Visítala solo si eres un apasionado de la fotografía… y tienes paciencia para esquivar a la gente en las escaleras mecánicas.

2. El tributo a Maradona: ¡un must en Nápoles!

Sigue caminando por Vía Toledo y, a unos 100 metros, gira a la derecha por Via Emanuele de Deo. Al final de esta calle (unos 300 metros), te toparás con el muro dedicado a Diego Armando Maradona. ¡La devoción por el futbolista aquí es increíble! Tanto, que más de uno podría pensar que nació en Italia y no en Argentina. Es un rincón lleno de color, mensajes y hasta pequeños altares improvisados. Una parada curiosa y divertida para las fotos familiares.

3. Arte y tranquilidad en las Gallerie d’Italia

De vuelta en Vía Toledo, continúa hacia Piazza del Plebiscito. A tu izquierda, encontrarás uno de los museos más importantes de la ciudad: las Gallerie d’Italia. Con obras de Caravaggio, esculturas y cerámicas, es un respiro cultural perfecto. Además, es familiar-friendly: tiene espacios para sentarse y alejarse del bullicio.

Precios:

  • Gratis para menores de 18 años.
  • 4€ mayores de 65 años.
  • 7€ entrada general.

4. Galería Umberto I: un descanso con encanto

Unos 300 metros más adelante, también a la izquierda, aparece la majestuosa Galería Umberto I. Su estructura de hierro y cristal te transportará a las grandes galerías europeas (como la de Milán). No te pierdas ningún rincón, incluso el suelo es una maravilla. Dentro hay cafeterías donde tomar un café napolitano y reponer fuerzas.

5. Última parada: Piazza del Plebiscito

Al final de Vía Toledo, llegarás a la Piazza del Plebiscito, flanqueada por dos impresionantes edificios:

  • Palacio Real: Entrada desde 15€ (adultos), 2€ (18-25 años) y gratis para menores.
  • Basílica de San Francisco de Paula: Entrada gratuita y una maravilla arquitectónica.

Si aún te quedan ganas, cerca está el Caffè del Professore, ideal para un dulce napolitano con servicio amable (¡algo que se agradece con niños!).

Por último, en la Piazza del Plebiscito tendrás a un lado el Palacio Real y al otro la Basílica Real Pontificia de San Francisco de Paula, dos edificios cuyas visitas merecen la pena. La entrada a la Basílica es gratuita, en cambio, el Palacio Real tiene un coste de 15€ adultos, 2€ de 18 a 25 años y gratuita para los menores de edad.

Precios:

  • Gratis para menores de 18 años.
  • 2€ de 18 a 25 años.
  • 15€ entrada general.

Aquí tienes el recorrido en Google Maps y una foto para que te ubiques:

Enlace a la ruta en Google Maps https://maps.app.goo.gl/YS9Wp6JzyWWCyMyc7


Explorando Nápoles en familia: Ruta por el centro histórico

rOtra de las zonas más interesantes y transitadas es el casco histórico. Similar en cuanto a caos y esencia napolitana, en esta ruta te incluyo las visitas culturales imprescindibles, dos de los puntos de interés más famosos y, por supuesto, la pizza más aclamada y deliciosa del mundo.

1. Capilla Sansevero

Empezamos en la Vía Francesco de Sanctis, 19 donde se encuentra una escultura tan realista que cuesta creer que sea en mármol: el “Cristo Velato”¡parece que respira! La visita es corta (30-45 minutos) y resulta curiosa y fascinante. No os perdáis, además, las máquinas anatómicas exhibidas en el sótano.

Precios:

  • 12€ la entrada general.
  • 8€ de 18 a 26 años.
  • 6€ de 10 a 17.
  • Gratuito para niños menores de 9 años.

2. Iglesia de Sant Angelo a Nilo (a 2 minutos andando)

Solo ver su fachada exterior roja y gris ya merece la pena aunque sea para una foto. Si entráis, buscad el sepulcro de Raimondo di Sangro, un noble alquimista. Se visita rápido pero, si crees que va a ser demasiado el día, esta puedes saltarla.

3. Busto de Pulcinella

Cerca de la animada Piazza San Gaetano y la Basílica de San Lorenzo Maggiore, se encuentra una curiosa y querida escultura: el busto de Pulcinella. Es el “payaso de Nápoles” y una de las figuras más emblemáticas de su cultura tradicional y que no puedes dejar de fotografiar si pretendes viajar a Nápoles con niños

Se trata de un personaje muy bromista y optimista que se ríe siempre ¡incluso ante las dificultades! Lo reconocerás en otros establecimientos y publicaciones por su nariz grande, sombrero blanco y traje arrugado.  La leyenda dice que si le tocas la nariz tendrás buena suerte. ¿Será así?

4. Piazza Bellini: Esta plaza contiene restos de la antigua muralla griega de la ciudad y es un punto ideal para sentarse a tomar algo mientras los niños corren un poco.

5. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN)

En este museo hay mosaicos de Pompeya que, si no vas a visitar en tu viaje, puedes quitarte el gusanillo. Además cuenta con esculturas romanas, artefactos egipcios ¡y una zona interactiva con actividades para niños.

Precios:

  • 20€ entrada general
  • 2€ de 18 a 25 años
  • Gratuito para menores de edad

6. Paseo hasta la Madona di Banksy

Podrías regresar por tus propios pasos pero para el siguiente punto de interés te recomiendo que cojas la avenida P. za Cavour hasta la Via Porta S. Genaro y Vico Gerolomini (te dejo el enlace a Google maps al final de la ruta)  hasta llegar hasta el Barrio de Materdei donde en una pared discreta junto a la Piazza Gerardo Passaro se encuentra una de las obras más famosas del misterioso artista británico Banksy.

Creada en 2020 durante la pandemia esta pintura urbana representa a la Virgen María con una pistola de juguete en la mano. Según cuentan los expertos es una crítica social a la violencia, la inocencia perdida y la esperanza en tiempos difíciles.

No está bien conservada y al llegar a la plaza tendrás literalmente que buscarla porque está escondida a la vista pero podrás hablar sobre el misterio del artista (a quien nadie jamás ha identificado) y de cómo el arte puede fomentar la paz.

7. Almuerzo en Pizzeria Da Michele (15-20 min a pie)

Lo lamento pero una vez pruebes la Margarita de este sitio dejarán de gustarte el resto de pizzas del mundo. Es más, comerás algo parecido a una pizza (y que llamarán así) pero no esta. Para mí el dsecubriento del viaje.

Es un sitio donde no se puede reservar. Cuando llegues busca al hombre de la puerta que te dará un número y fuera, como si de la charcutería del supermercado se tratara, hay una máquina que da turno.

No te asustes si ves 40 números delante porque la cosa va más rápido de lo que parece. Nosotros teníamos 38 números delante y esperamos unos 45 minutos. Es tiempo, lo sé, pero merece la pena 100%

Esta pizzería lleva desde 1870 y se considera la más antigua de la ciudad. Solo tiene 4 tipos de pizzas, nada más. Tanto los ingredientes como el horno (que según dice lleva encendido 100 años ininterrumpidamente) están a la vista y te sorprenderá el precio ¡unos 10€ por cabeza!

Aquí tienes el recorrido en Google Maps y una foto para que te ubiques: Enlace a la ruta: https://maps.app.goo.gl/fLQ7q6FqL5KAhKxs5

Viajar a Nápoles con niños: ¿Dónde comer?

Como todo país de dieta Mediterránea encontrar sitios en los que se coma divinamente no es difícil pero aquí te recomiendo dos sitios de comida tradicional y casera que no te defraudarán.

Antica Latteria https://g.co/kgs/Sr6ivJi
Todos los días cambian el menú, es decir, no hay carta, solo lo que el chef prepare ese día. Es el más “caro” pero merece la pena 100%. Además se encuentra en la zona moderna de la ciudad y relativamente cerca del castillo dell, Ovo.

Es el más caro que te voy a recomendar, aun así el menú cuesta unos 20€ aproximadamente.

La Taverna Del Buongustaio https://g.co/kgs/jqNycNM
Se trata de una taberna chiquitita en el casco antiguo, cerca de la Vía Toledo. La lleva una familia y ves como la abuela directamente cocina. Ha recibido numerosos premios y decenas de periodistas culinarios han escrito sobre ella. Es barata y exquisita, más o menos unos 12€ persona.

Y hasta aquí mis recomendaciones sobre viajar a Nápoles con niños. Y tu ¿has ido? Déjame en comentarios tus recomendaciones para que sume a la gente que quiera ir. ¡Yo estoy deseando volver!

¿Te animas a explorar esta ruta? ¡Cuéntame tu experiencia en comentarios!

  • Compártelo

0 Comentarios

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Logo Saquito de Canela
Resumen de privacidad

Utilizamos COOKIES TÉCNICAS que son necesarias para permitir la navegación a través del sitio web y para cuya instalación no se requiere recabar el consentimiento del usuario conforme a lo previsto en la normativa de aplicación.
Utilizamos COOKIES ANALÍTICAS para analizar tus hábitos de navegación en el sitio web con fines estadísticos.