Cómo refrescar a tu perro en verano: Guía completa para evitar el golpe de calor

Posted on
Inicio >> Vida en familia >> Cómo refrescar a tu perro en verano: Guía completa para evitar el golpe de calor
Cachorro feliz fresquito en verano con su dueña
Cachorro feliz fresquito en verano con su dueña

Refrescar a tu perro en verano es fundamental y algo a tener muy en cuenta si no quieres que te suceda lo mismo que nos pasó a nosotros el agosto pasado con Currito (nuestro precioso teckel).

Estábamos en un parque para perros que hay cerca de casa, eran como las siete de la tarde y, pese a que era un día caluroso, no era el que más. El parque está en una zona verde con césped y bastante sombra ya que está lleno de árboles. Al ser una zona muy amplia decidí jugar a tirarle la pelota como muchos otros días.

En ese momento no había nadie, solo Currito y yo así que le solté y empezamos a jugar. Todo iba genial hasta que, de repente, se tumbó en el suelo y empezó a jadear. Es algo que suele hacer cuando tiene calor o está cansado pero en unos segundos retoma el juego. Esa vez no.

Te adelanto que el final de la historia fue feliz pero el veterinario nos dijo que se salvó de milagro ya que un golpe de calor puede acabar con tu mascota en menos de 15 minutos. Por eso te voy a contar todo lo que aprendí sobre como refrescar a tu perro en verano para que no te pase.

perro de raza teckel refrescándose en verano

Reconocer las señales de alerta: Sobrecalentamiento en perros

Efectivamente a Curro le dio un golpe de calor en un momento que no había una temperatura excesivamente alta, en un sitio no soleado y después de ofrecerle agua. Y es que no hace falta que estemos a 40 grados al sol para que nuestras mascotas sufran un colapso por eso es fundamental conocer los síntomas y cómo prevenirlo.

A diferencia de nosotros, los perros no sudan por todo el cuerpo; su capacidad para regular su temperatura corporal depende principalmente de su boca, nariz y almohadillas de las patas.

Esta fisionomía es lo que les hace especialmente vulnerables al calor excesivo ya que nos puede pasar desapercibido que están sufriendo un golpe de calor. Reconocer las señales de alerta a tiempo puede salvar la vida a tu mascota.

Más allá de las señales obvias de que algo no está funcionando bien; como que se desvanezca, vomite o haga diarrea hay 4 señales de sobrecalentamiento en perros que puedes identificar a tiempo:

  • Jadeo excesivo e inusual: Notarás que no es un jadeo normal sino uno excesivo, profundo y rápido. Lo que sucede en ese caso es que su cuerpo está intentando regular la temperatura de forma rápida y desesperada.
  • Encías y lengua de color rojo intenso o azulado: Esto nos lo dijo el veterinario, pero yo no lo vi. Parece ser que el sobrecalentamiento puede hacer que las encías y la lengua se vean de un rojo intenso inusual. Incluso, si ya tienen problemas de oxigenación, volverse de un color morado o azulado.
  • Salivación excesiva y espesa: Fue lo primero que me llamó la atención en Curro. Tenía el hocico lleno de una saliva blanca espesa, pegajosa y como con burbujas. No era algo escandaloso pero era como moco. Jamás había salivado así. De hecho, los teckel no es una raza que salive en exceso.
  • Debilidad, tambaleo o desorientación: Curro se tiró literalmente al suelo, como si su cuerpo no pudiera más.
perro jugando en la playa y fresquito al sol del verano

Mejor hora para pasear a tu perro en verano: paseos inteligentes.

Igual te parecerá lógico pero, no todo el mundo cae en que, además de salir a pasear en horas de menos calor, tienes que tener en cuenta la morfología de tu mascota (tamaño, pelaje y fisiología).

Horarios ideales para pasear a tu perro en verano: Dependerá de la zona en la que vivas pero, en general, en España tenemos que evitar salir con nuestros perros entre las 11 de la mañana y las 19 de la tarde. No obstante, durante esas horas, tenemos que ofrecerle un lugar fresco y aireado.

¿Significa esto que deben evitar el sol? No, los perros buscan el sol, se expondrán a él si lo necesitan pero tienen que tener un sitio donde refugiarse del calor.

Tipo de suelo: No es lo mismo pasear por asfalto que por gravilla, tierra o césped. Intenta evitar los pavimentos para carreteras como el asfalto ya que suelen usar materiales que retienen el calor durante mucho tiempo, incluso aunque no les esté dando la luz directa del sol en ese momento.

Una forma rápida de saber si la temperatura del asfalto es elevada es poniendo el reverso de la palma de tu mano sobre él unos segundos. Si te incomoda o quema, también quemará sus patitas.

Distancia respecto al suelo: Efectivamente, los perros más pequeños son más propensos a sufrir el calor que emana del suelo que los más altos.

foto de perro teckel en césped con sol

Hidratación en verano: Agua fresca para perros

Tienes muchas maneras de hidratar a tu perro en verano ¡no solo con agua fresca! Además de tener uno o varios recipientes repartidos por la casa con agua fresca un truco es que sean grandes y les añadas un cubito de hielo. Lo suficientemente grande para que mantenga el agua fresca pero no para que esté congelada. Si te vas a pasar unas horas fuera este truco es genial.

Busca platos de acero inoxidable, aguantan mejor la temperatura y son fáciles de limpiar.

También con la comida natural apta para perros puedes lograr hidratar a tu perro: trozos de sandía, pera o manzana bien fresquitos le encantará. También puedes congelarla, hará que aguante más tiempo fresquita.

Por otro lado, es posible que una alfombrilla refrescante para mascotas, sea útil en algunos casos. Son auto enfriables, es decir, que no hace falta meterlas en la nevera o el congelador y puede bajar la temperatura corporal de tu mascota más de 5 grados. Perfectas para dejarlas y que sea el perro quien las use si lo necesita.

Y no olvides que puedes mantener sus almohadillas hidratadas con cualquier bálsamo para patas y nariz apto para mascotas. No solo le hidratará sino que evitará que se le formen heridas.

Cómo refrescar a un perro en verano: zonas clave y errores a evitar.

Pero ¿y qué sucede si le da un golpe de calor a tu mascota? ¿Cómo debes actuar? El día que a Curro le dio yo me asusté muchísimo. Lo cogí en brazos y le mojé el hocico y la nariz con el agua que llevaba ¡fue un error! El veterinario me explicó que, dependiendo del estado del animal, este gesto podía resultar contraproducente, ya que podía interferir en su respiración y agravar el problema.

También me comentó que mojar el lomo en perros teckel, de pelo corto, podía ser bueno pero que en perros con doble capa de pelo (Husky siberiano, Pastor alemán, Samoyedo, Chow Chow, Border Collie, Golden Retriever…) es un gesto muy peligroso ya que el agua se queda atrapado entre esas capas y, al calentarse, aumentaríamos el calor en lugar de aliviarlo.

Así que estas son las zonas donde refrescar a tu mascota tanto si le ha dado un golpe de calor como para prevenirlo:

  • Debajo de las orejas: sobre todo en perros de orejas largas, como los teckel.
  • Debajo de las patas delanteras.
  • En el entremuslo
  • En sus almohadillas de las patitas

Recuerda, nuestras mascotas pasan el mismo calor, o más, que nosotros pero su forma de expresarlo es muy distinta porque no sudan. Estar atentos a las señales y prevenirlas puede conseguir que no tengamos ningún susto como los golpes de calor.

  • Compártelo

2 Comentarios

  1. Beatriz Calvo says:

    Super Interesante. Algunos datos los conocía, pero lo del color de la lengua y lo de no mojarles el hocico, no. Muchas gracias por compartir tu experiencia.

    1. Clara Castro Quesada says:

      ¡Gracias a ti, Beatriz! La verdad es que el susto fue de aúpa y no teníamos ni idea de que pudiera pasar en tan poco tiempo.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

Logo Saquito de Canela
Resumen de privacidad

Utilizamos COOKIES TÉCNICAS que son necesarias para permitir la navegación a través del sitio web y para cuya instalación no se requiere recabar el consentimiento del usuario conforme a lo previsto en la normativa de aplicación.
Utilizamos COOKIES ANALÍTICAS para analizar tus hábitos de navegación en el sitio web con fines estadísticos.